FAO: creció en un 5% el precio de la carne a nivel mundial
La categoría porcina encabeza la lista del alza

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reportó en su índice de precios, durante el mes pasado, que las categorías de cárnicos como el cerdo, pollo y res reflejaron incrementos en sus cotizaciones internacionales de hasta un cinco por ciento.
Esta alza en el porcentaje de marzo fue superior al anotado durante el mes de febrero.
La institución registro que la carne de cerdo encabeza la lista del encarecimiento que tuvo el mayor aumento mensual registrado desde 1995.
El organismo atribuyó que este comportamiento se debe a la escasez de cerdos para el sacrificio en Europa occidental, y un alza considerada como repentina en la demanda por las festividades de Pascua.
En el caso del pollo se indicó que el incremento en los precios fue propiciado por una caída en los suministros dentro de los principales países exportadores en los que se registró brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad.
Otro de los causantes de los precios altos fue el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que evitó que este último país posicione sus productos avícolas en los mercados internacionales.
Para la carne de res, de acuerdo con la FAO, el encarecimiento obedeció a una combinación de factores; por un lado, la menor oferta de ganado listo para el sacrificio en las principales regiones productoras, y por otro, una elevada demanda global.
El incremento en el valor internacional de estas proteínas animales, fue un impulso para que aumente el índice de precios de los alimentos en general, con un alza de 12.6 por ciento en febrero respecto a marzo.