Federación de mineros denuncia que la real intención de cívicos es el separatismo
FSTMB

La Paz, 14 de noviembre de 2022: La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) denunció este lunes que la “verdadera intención” de los Comités Cívicos de Bolivia es cambiar el modelo de Estado “por separatismo”, convertir a Santa Cruz en otro país y reeditar la agenda de 2008 sobre la “media luna” y así “quitar recursos” a las regiones con menor crecimiento.
“(Quieren) reeditar la agenda 2008, la media luna, con el censo solo quieren quitarles recursos a los departamentos con menor crecimiento, por ejemplo a Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni y Pando, esos recursos serían para Santa Cruz, pero al final lo que quieren es hacer su propio país”, denunció la representación sindical de mineros del país, en un pronunciamiento.
El domingo se desarrolló un cabildo ciudadano convocado por el Comité Cívico cruceño, en el que se planteó extender el paro -que inicialmente era indefinido- por 72 horas más para que la Asamblea Legislativa eleve a rango de ley el decreto 4824 que establece la fecha del Censo de Población y Vivienda para el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos por coparticipación para septiembre del mismo año.
En dicha asamblea también se planteó y aprobó “delegar al Comité Pro Santa Cruz la convocatoria a una comisión constitucional que en el marco legal y democrático revise la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano”.
Ante ello, la federación de mineros se declaró en estado de emergencia y “movilización permanente” y solicitaron a la población boliviana mantenerse en “estado de alerta”.
“Las resoluciones del cabildo de Santa Cruz son: quitar recursos y curules parlamentarios a los departamentos con menor crecimiento y con cuya pretensión aprovecharse de dichos recursos; el separatismo con la conformación de una comisión constitucional para separarse de Bolivia”, detalla el documento.
Respecto al paro del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), que lleva a cabo un paro de 48 horas este lunes y martes, se mencionó que se realiza por órdenes del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y que el paro no fue consensuado con la población.
“El paro jamás fue consultado a las 16 provincias y 41 municipios potosinos, de lo que no está enterado Comcipo es que estos movimientos son para quitarles recursos económicos y quitarle escaños al departamento. El paro fue decisión derivada de una reunión de amigos de Comcipo, Camacho y Calvo, solamente por ir en contra las determinaciones del Gobierno”, se lee en el pronunciamiento./HC