Felix Ajpi: “Recuerdo con orgullo los 27 años de vida del MAS-IPSP”
El Instrumento Político, logró trabajar junto a las organizaciones sociales para que se reconozca en el país y el mundo a las 36 etnias a través de las cuales “somos interculturales y plurilingües”.

La Paz, 29 de marzo de 2022 (PR).- El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi Ajpi, resaltó este martes en entrevista con Prensa Rural, que recuerda con orgullo los 27 años de vida del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), toda vez que ese partido político logró trabajar junto a las organizaciones sociales para que se reconozca en el país y el mundo a las 36 etnias a través de las cuales “somos interculturales y plurilingües”, amparados en la nueva Constitución Política del Estado (CPE).
“Este instrumento político ha mostrado al país y al mundo que unidos, rescatados bajo nuestra nueva Constitución, a través de la Asamblea Constituyente, hemos logrado reconocer nuestros idiomas, las 36 naciones vivientes en este lugar y de ahí para adelante estamos desarrollándonos bajo el principio de país intercultural plurilingüe”, sostuvo.
En ese contexto, el asambleísta agradeció a las organizaciones sociales campesinas y a los trabajadores afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB), por haber apoyado y apoyar al MAS-IPSP.
Asimismo, el legislador dijo que el Movimiento Al Socialismo, va en constante cambio junto a jóvenes líderes que “se desarrollan para llevar adelante el principio revolucionario gracias al Gobierno que ahora se tiene a la cabeza del presidente Luis Arce».
La nueva Constitución Política Del Estado (CPE), en su artículo 99 I. establece que la diversidad cultural constituye la base esencial del Estado Plurinacional Comunitario y que la interculturalidad es el instrumento para la cohesión y la convivencia armónica y equilibrada entre todos los pueblos y naciones. La interculturalidad tendrá lugar con respeto a las diferencias y en igualdad de condiciones.II. El Estado asumirá como fortaleza la existencia de culturas indígena originario campesinas, depositarias de saberes, conocimientos, valores, espiritualidades y cosmovisiones”.
///
COV