Feria anual de artesanías del Año Nuevo Aymara continuará hasta el domingo en El Alto  

La población encuentra en el evento batanes tallados en piedra de la región de Comanche de la provincia Pacajes

Artesanos de las provincias y de distintos lugares del país participan en la Feria Artesanal Anual del Año Nuevo Aymara que se realizará hasta el domingo en la plaza de la Cruz del Distrito 3 del municipio de El Alto, situado en Villa Adela.

En pasados días, cientos de visitantes llegaron al evento ubicado entre las avenidas Bolivia y Cesar Valdez, en inmediaciones de las instalaciones de la radio San Gabriel y el Santuario de la Cruz de la Zona Amigchaco.

En la feria participan productores que elaboran chompas, gorras, guantes, chalinas y frazadas de cayto; platos, ollas, alcuzas y k’eris (cocinilla) elaboradas de arcilla; cucharones, moledoras, adornos y juguetes didácticos de madera.

La población también encuentra batanes tallados en piedra de la región de Comanche de la provincia Pacajes, los cuales sirven para la molienda manual de ají y la infaltable llajua que acompaña a las comidas, elaborada en base a tomate, locoto y quirquiña.

En el lugar, también se instalaron puestos donde venden los higos, manzanas y peras azucaradas, que se conocen popularmente como orejas de mono.

Desde el pasado domingo, en la feria se instalaron las carpas donde se expenden plantas ornamentales, macetas y abono.

En parte de la feria también se establecieron puestos de juegos de diversión inflables, de golosinas y de comida.

Para llegar al lugar se pueden abordar de la calle 2 de la Ceja los minibuses que van hacia Villa Adela, además de los micros y buses que van hacia las Kiswaras y Collpani. (APA Prensa Alteña)

Leer también:  Semana negra para el futbol boliviano en copas Sudamericana y Libertadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba