Feria productiva en Teoponte será el inicio de más proyectos de desarrollo para el Norte de La Paz
Autoridades nacionales y dirigentes de las Comunidades Originarias llegaron hasta ese territorio productor de una gran variedad de frutas.

La Paz, 07 de abril de 2022 (PR).- Danza y una gran comitiva de recibimiento, caracterizó el inicio de la Feria Productiva y Socialización de proyectos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, realizado este jueves en el municipio de Teoponte en Norte de La Paz.
El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, junto a otras autoridades nacionales, llegaron hasta esa región, considerada el paraíso tropical del departamento de La Paz. La autoridad comprometió la ejecución de importantes proyectos y sostuvo que la economía del país creció considerablemente.
“Antes teníamos 187 millones de bolivianos, hoy el Ministerio tiene 2.500 millones de bolivianos y eso es prueba suficiente de que estamos haciendo bien las cosas porque estamos trabajando en beneficio de la gente“, explicó Remmy Gonzales Atila, titular de esa cartera de Estado.
La autoridad dijo que el manejo de los recursos naturales del país y la salida de empresas transnacionales, tiene como consecuencia una mayor disposición de recursos económicos para proyectos como la construcción de caminos para la región.
“La riqueza que generamos, en beneficio de todos los bolivianos, más de 15 mil millones de recursos tenemos con lo que vamos a poder construir la carretera que siempre han querido“, comprometió el Ministro.
La alcaldesa de Teoponte, Neusa Coca Gonzales, fue la primera impulsora de la realización de la feria que congregó a habitantes de la región que pudieron mostrar sus capacidades productivas a las autoridades nacionales y dirigentes de los interculturales.
Dejar de lado el egoísmo
Elmer Contreras, Ejecutivo de la Federación Departamental de Comunidades Interculturales Originarias de La Paz FDCIOLP, agradeció a las autoridades nacionales el haber llegado hasta la región y ponderó la iniciativa de la autoridad municipal de Teoponte.
“No podemos seguir retrocediendo, tenemos que mirar hacia adelante con desarrollo. Durante muchos años, desde 1825, nuestros abuelos han ido luchando por libertad, por dignidad, por una representación y nunca nos han cedido los gobiernos neoliberales, siempre nos han manejado una élite y hasta hoy quieren seguir destruyendo el Estado boliviano“, dijo Contreras.
Conminó a los representantes del Norte de La Paz a reflexionar y evitar divisiones que, según señaló, obstaculizan el progreso de la región relegando la ejecución de proyectos de fortalecimiento a la producción que benefician a todas las provincias.
“Tenemos que reflexionar y pensar, tenemos que apoyar a nuestra autoridad, pero si nos vamos a pelear por temas internos el único que se perjudica es el pueblo y a eso no debemos llegar, nos tenemos que unir, no debe haber regionalismo, cuando nos reunimos a nivel de departamento de La Paz todos somos egoístas, pero si vamos a otro departamento no hay egoísmo, tenemos que cambiar nuestra conducta, no podemos seguir peleándonos entre nosotros“, demandó el Ejecutivo de la FDCIOLP.
Programa de construcción de caminos
El dirigente de la Federación de Comunidades Originarias pidió al Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, la consolidación de un programa de construcción de carreteras para el fortalecimiento de la producción agrícola y la venta y exportación de productos.
“Pedirle al Ministro que en todos los programas que hoy en día se está presentando, sea en todos los municipios del norte de La Paz, necesitamos carreteras, no hay que estar en contra entre bolivianos pero no podemos depender de la producción de oriente, nosotros tenemos que producir aceite, maíz, arroz, soya pero nos falta unidad. Otro pedido es que desde aquí, la primera iniciativa Larecaja, haya un programa de caminos, necesitamos carreteras para producir con mayor potencialidad, aquí se produce plátano, yuca, pero necesitamos vías“, pidió Elmer Contreras.
El Honorable Concejo Municipal de Teoponte declaró Huésped Ilustre al Ministro de Desarrollo Rural y Tierras.
XLC