Fesimras: “De no ser escuchados, iremos hasta las últimas consecuencias con los trabajadores”

Los representantes de Fensegural harán conocer si llegan a la huelga de hambre o crucifixiones.

La Paz, 21 de abril de 2022 (PR).- La secretaria ejecutiva del La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Caja Nacional de Salud (Fesimras), Nancy Pereira, advirtió este jueves ante la prensa que de no ser escuchados por el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, “irán hasta las últimas consecuencias junto a los trabajadores” con el paro nacional sin suspensión de actividades.

La ejecutiva reclamó al gobierno que la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo (ASUS), a la cabeza del Director General Ejecutivo José Víctor Patiño Durán, no haga la fiscalización al gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS) Herland Tejerina Silva para destituirlo del cargo por malos manejos administrativos.

“Nosotros como entes gestores a corto plazo aportamos el 0,5 por ciento para el funcionamiento de la ASUS que es una autoridad que debe hacer la fiscalización y  Patiño debe fiscalizar a los gerentes de la Caja,  sin embargo no fiscaliza los actos de corrupción ya denunciados contra el doctor Tejerina en el ministerio Público”.

En ese marco, Pereira resaltó: “Se evaluará qué medidas radicales que se tomarán de acuerdo a la realidad que vivimos, pero el paro nacional será sin suspensión de emergencias”. La autoridad recordó que ellos se deben a los convenios internacionales ya que la normativa nunca se hace caso en este país.

“La normativa internacional dice que cuando hay una institución  que sea de seguridad social tienen que ser llamados todos los que están involucrados y en este caso nosotros somos el pilar fundamental, la columna vertebral de la atención para los pacientes, por tanto tendríamos que ser llamados por el ministro y él tendría que tener que tener en cuenta ese punto que son los derechos internacionales que están dentro la Constitución Política del Estado”, sostuvo la galena.

Leer también:  Noemi Mamani, “cosecha agua” para cultivo de legumbres y verduras

Por su parte, el delegado de la CNS sector transportes, Luis Limachi, manifestó su molestia ante Prensa Rural, respecto a que el gerente Tejerina está haciendo un daño a la institución ya que no tienen medicamentos ni insumos dentro los hospitales, para brindar adecuada atención a los pacientes.

“Hay una gran corrupción dentro la institución, contratando personal que no corresponde, por ese motivo estamos con esta actitud y asumimos como trabajadores para salvaguardar la Caja, por eso pedimos que este señor Tejerina desocupe las oficinas, queremos que venga otro y sea institucionalizado y conozca las necesidades de nuestra institución”, declaró.

Limachi, puntualizó que lucharan hasta el final, hasta las últimas consecuencias porque están  cansados que “nuestros asegurados nos critiquen, cuando no es responsabilidad del trabajador sino es responsabilidad de este gerente”, resaltó a tiempo de indicar que en el transcurso de hoy “nuestros representantes de Fensegural nos harán conocer si llegaremos a la huelga de hambre o crucifixiones” afirmó el delegado.

En tanto, esta mañana la Policía trato de desbloquear a trabajadores de la Caja Nacional de Salud que entraron en paro total de actividades durante 72 horas, exigiendo la destitución del gerente general (Herland Tejerina) debido a que en su gestión se reportó un déficit de Bs. 350 millones que los está “llevando a la quiebra y posterior desaparición a corto plazo”. En ese sentido, la institución de Salud ubicada en la avenida Mariscal Santa Cruz Esquina Almirante Grau del centro paceño, sigue bloqueada.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba