Fiscalía chilena pide 25 años de prisión en contra del líder radical mapuche
Al líder de la resistencia radical mapuche, detenido en agosto, se le imputan delitos por "incitación y apología a la violencia, hurto, atentado contra la autoridad y usurpación".

La Paz, 05 de diciembre de 2022.- La fiscalía regional de La Araucanía, en el sur de Chile, solicitó 25 años de cárcel contra el líder radical mapuche Héctor Llaitul, en prisión preventiva desde el pasado agosto por presuntos delitos de robo de madera y violación de la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Llaitul está acusado de cinco delitos, entre ellos incitación y apología a la violencia de la Ley de Seguridad del Estado, hurto simple, atentado contra la autoridad y usurpación.
«Por cada uno de los delitos atribuidos, el Ministerio Público ha solicitado una pena que, en cuanto a penas privativas de libertad, alcanza los 25 años», dijo el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.
En esta y otras zonas del sur, existe desde hace décadas una disputa territorial entre el Estado, algunas comunidades mapuches y empresas forestales que explotan tierras consideradas ancestrales por los indígenas, siendo atacadas en incendiarios a maquinaria y predios, cortes de ruta, además de tiroteos a víctimas mortales.
La investigación contra Llaitul se inició en 2021 tras una denuncia presentada por el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera (2018-2022) y ampliada luego por el Gobierno actual de Chile.
SZ