Fundación cultural BCB dona 200 libros a biblioteca

Organizaciones contribuyen a la lectura.

La Paz, 10 de diciembre de 2022.- La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), donó libros a la Biblioteca Popular Comunitaria «Leandro Nina Quispi»; material bibliográfico que fue entregado por Luis Oporto Ordoñez, presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, quien a nombre de la Entidad y los Repositorios Nacionales y Centros Culturales que dependen de la Fundación, realizó la donación de más de doscientos libros en favor de los niños, niñas, jóvenes, trabajadores y amas de casa de la ciudad de El Alto, quienes podrán acceder a este material en la Biblioteca inaugurada en la ocasión.

El sábado 3 de diciembre, el Centro Cultural y Gastronómico “Sisa Katari”, realizó la inauguración de la Biblioteca Popular Comunitaria “Leandro Nina Quispi”, ubicado en la zona 6 de Junio Magisterio, de la ciudad de El Alto, siendo este Centro, un espacio dedicado al apoyo pedagógico y fomento a la cultura de niños y jóvenes alteños, el cual a partir de la fecha contará con una Biblioteca.

En la oportunidad el Presidente de la FCBCB, destacó que un libro es la herramienta, el instrumento más poderoso que ha creado la humanidad para transformar la realidad, siendo que sin el contenido de los libros poco se podría avanzar, en ese sentido, señaló que se hizo una selección de libros que podrán ser de gran utilidad a la junta vecinal, ya que en estos libros están momentos de nuestra historia muy importantes.

Por su parte Estela Machicado, gerente de la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, quien también contribuyó con la donación de libros, manifestó que, como gobierno, como país, toca darnos la mano el uno con el otro, y que por ello, la Editorial del Estado, asumió como desafío fundamental, democratizar el acceso al conocimiento.

Leer también:  Culturas recibirá donación de 10 cámaras de conservación para chullpas

El presidente de la junta de vecinos, Humberto Mamani a tiempo de aplaudir la iniciativa de los coordinadores del Centro Cultural Gastronómico “Sisa Katari”, Jesús Humerez y Breseida Nina, destacó que casualmente, la urbanización donde se encuentra este espacio cultural, que acogerá a partir de la fecha esta Biblioteca, esta habitado en su mayoría por maestros y que por lo mismo, será de gran beneficio para la urbanización contar con este material que contribuirá con la educación, promoverá la cultura y fomentará la lectura, por lo que agradeció la contribución realizada por la FCBCB y la Editorial del Estado.

  1. SZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba