Fundación Jessika Borda reconoce a Captura Consulting por su aporte a la seguridad ciudadana

La organización sin fines de lucro valora el estudio que cada dos años realiza Captura Consulting sobre la criminalidad en Santa Cruz de la Sierra y ser un referente del sentir social respecto a esta problemática.

Santa Cruz de la Sierra, 30 de diciembre de 2021 (PR).- La Fundación Jessika Borda (Fujebo) hizo un reconocimiento a Captura Consulting, empresa especializada en investigaciones de mercado y estrategias de marketing, por ser una de las “mejores fuentes de información estadística, comparativa y concluyente sobre este tema, además de ser un referente sobre el sentir social de los vecinos”. Cada dos años, esta consultora realiza el estudio “Seguridad Ciudadana: Seguimiento a la criminalidad en Bolivia”, que este año también develó información valiosa.

Rhea Borda, presidente de Fujebo, explicó durante la entrega del reconocimiento que Captura Consulting respondió con proactividad y de manera analítica al reto de elaborar una encuesta relevante sobre la percepción que la ciudadanía cruceña tiene de la inseguridad ciudadana.

“Captura Consulting ha hecho suya esta preocupación, haciendo de este estudio parte de su trabajo de responsabilidad social y cada dos años actualiza esta investigación. Los resultados de este trabajo han confirmado nuestras sospechas: manifestó la certeza de nuestros temores, ayudó a la precisión de diversos datos y nuevos insumos para implementar acciones”, indicó Borda.

Sandra Straube, country manager de Captura Consulting, agradeció a la Fundación Jessika Borda por el reconocimiento y explicó que, desde hace 15 años, se viene aportando con estudios de carácter social, “recogiendo información de los bolivianos respecto al tema de la inseguridad ciudadana con el fin de generar, junto con Fujebo, un instrumento que contribuya al abordaje y seguimiento a los problemas de criminalidad entre los actores de la sociedad.”.

ALGUNOS HALLAZGOS DEL INFORME 2021

Este año, el estudio centralizado en Santa Cruz de la Sierra se planteó como objetivo “medir y hacer seguimiento a la criminalidad en esta ciudad obteniendo información relevante desde la población victimizada, que permitiera hacer un aporte de indicadores cuantificables para tratar este flagelo de alta complejidad”.

La recolección de datos se hizo a través de un cuestionario a personas entre los 18 y 65 años de edad, elegidas mediante un muestreo probabilístico y proporcional al tamaño de la población. Entre los hallazgos que se encontró en este estudio (que se puede descargar desde: https://bit.ly/3430aBn), se puede mencionar que:

  • La delincuencia sigue siendo un tema latente, dado que el 72% de los cruceños percibe que en los últimos 12 meses dicho flagelo se ha intensificado.
  • La percepción de inseguridad en los barrios se ha incrementado de 36% en 2019 a 39% en 2021. Asimismo, solo un 9% considera que la delincuencia ha disminuido en su barrio.
  • La causa principal de la delincuencia es la falta de trabajo con un 26%, la falta de valores y educación en el hogar, ambos con 18% y en tercera posición las sanciones débiles de la justicia, con un 13%.
  • La casa es el espacio más seguro, con un 69%; le siguen los lugares de trabajo, con 49%, y de estudio, con 38%. En contraposición, los lugares más inseguros son los micros (82%), la calle (81%) y la ciudad en general (73%).
Leer también:  Diputado Reyes: “Nadia Cruz comete el delito de usurpación de funciones”

Si bien la delincuencia sigue siendo relevante para el cruceño, a su lista de preocupaciones se ha sumado una serie de problemas inherentes a la pandemia, como el sistema de salud, el desempleo y la educación. El cruceño siente mayor temor frente a la delincuencia, pero en estricto rigor ha sido víctima de menor cantidad de hechos delictuales en comparación a la toma del 2019.

ACERCA DE CAPTURA CONSULTING

Captura Consulting es una empresa especializada en investigaciones de mercado y estrategias de marketing (marketing  analytics) con 22 años de experiencia.  Forma parte de la Asociación de Empresas de Investigación líder en el mundo (ESOMAR) de la que comparte su filosofía y enmarca su accionar en su código de ética.

Se define como una empresa especializada en el consumidor y su relación con las marcas, capaz de entregar información inteligente gracias a su experticia y un trabajo de equipo interdisciplinario. Cuenta con oficinas en las tres ciudades troncales de Bolivia y una en Asunción, Paraguay. Cuenta, también, con una amplia cartera de clientes, quienes confían en  su  experiencia, seriedad y profesionalismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba