Fundación Viva premió a los ganadores de su décimo Concurso Nacional de Fotografía

Los ganadores fueron Carmelo Alejandro Calderon Coelho (categoría Especies en peligro de extinción), Rolly Alberto Arauco Arteaga (Áreas protegidas) y Daniel Alejandro Quiroga Miranda (Compromiso por la naturaleza).

La Paz, 24 de diciembre de 2021 (PR).- La Fundación Viva lleva diez años impulsando el Concurso Nacional de Fotografía con el objetivo de fortalecer la conservación de la flora y la fauna, los recursos naturales y la biodiversidad, que suma un exitoso historial con más de 8.000 fotografías concursantes, 50 imágenes ganadoras y 94 millones de tarjetas prepago, como medio de difusión de un mensaje que reafirma que la sociedad es capaz de vivir en armonía con la naturaleza.

En esta décima versión del concurso los ganadores fueron Carmelo Alejandro Calderon Coelho, en la categoría Especies en peligro de extinción, Rolly Alberto Arauco Arteaga, en la categoría Áreas protegidas, y por último Daniel Alejandro Quiroga Miranda, en la categoría Compromiso por la naturaleza.

Daniel Alejandro Quiroga Miranda, ganador en la categoría Compromiso por la naturaleza.
Carmelo Alejandro Calderón Coelho, ganador en la categoría Especies en peligro de extinción.

“A lo largo de estos años logramos que más de 24 especies animales sean identificadas por la población por estar en peligro de extinción, así como 8 áreas protegidas que albergan una biodiversidad muy importante, felicitamos a los ganadores de esta versión que ayudarán a incrementar estas cifras para la preservación de especies, áreas protegidas y bosques”, manifestó la directora de Fundación Viva, Elizabeth Salguero.

DEFENSA DEL BUFEO O DELFÍN DE RÍO

Uno de los logros más importantes de esta iniciativa liderada por la Fundación Viva con su aliada Conservación Internacional, ha sido ser uno de los gestores de la aprobación de la “Ley de conservación del delfín de río (bufeo)”, con lo que la tarea no sólo quedó en la toma de conciencia, sino en la acción para la preservación animal.

Hoy, después de una década de vigencia del concurso de fotografía, diez exitosas versiones y un total de premios otorgados a los ganadores por un valor cercano a los 350 mil bolivianos Fundación Viva, con el apoyo de Conservación Internacional Bolivia y Huawei, premiaron a los ganadores de la 10ª Versión del Concurso Nacional de Fotografía bajo el precepto “No se puede amar lo que no se conoce”.

Leer también:  La unidad férrea es el y el instrumento de combate para garantizar la patria plurinacional y el proceso de cambio

Para la presente versión se establecieron tres categorías de participación: “Especies en peligro de extinción”, “Áreas protegidas” y “Compromiso con la naturaleza”. Participaron tanto fotógrafos profesionales como aficionados que residen en Bolivia y que sean autores de las imágenes logradas, necesariamente, en territorio boliviano. Se recibieron fotografías hasta el 30 de septiembre de 2021.

“El objetivo de este concurso es crear conciencia ambiental en la población, difundir la importancia de la naturaleza y de las especies en peligro de extinción, así como acercar a la sociedad boliviana a su entorno natural bajo el precepto de que no se puede amar lo que no se conoce”, agregó Salguero.

PREMIOS

Cada uno de los ganadores premiados se benefició con 7.000 bolivianos, un celular Huawei Nova 9 o Nova 8i, la inclusión de la fotografía en tarjetas prepago de Viva, una entrevista al autor de la foto ganadora en el programa digital Viva News y la difusión de los ganadores por medios masivos y redes sociales.

“En Huawei creemos que la fotografía tiene un gran poder para relatar historias e inspirar a otras personas, por eso, consideramos muy valioso e importante el impacto que tiene el Concurso Nacional de Fotografía que la Fundación Viva viene promoviendo, para concienciar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger la biodiversidad de nuestro país. Nos sentimos muy felices de ser parte de esta gran e importante iniciativa. Estamos seguros que todos los ganadores del concurso disfrutarán al máximo sus nuevos smartphones de la serie nova de Huawei e innovarán su mundo con todas sus apps favoritas.” afirmó Mariana Torricos, PR Manager de Huawei Bolivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba