Gobernación cruceña libera una Boa y un Tapití en las Lomas de Arena
La primera fue decomisada en días pasados en el municipio de Yapacaní y el segundo fue rescatado de la zona norte de la capital de Santa Cruz

El equipo de Biodiversidad de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, procedió a liberar a una Boa ( Boa constrictor ) y un Tapití ( Sylvilagus brasiliensis ) en predios del parque Lomas de Arena.
A través de la línea Fauna Viva 800142052, informaron el avistamiento de un Tapití, que merodeaba en un cementerio jardín por la zona norte de la capital cruceña, el mismo que fue rescatado y trasladado hasta el Centro de Atención y Derivación de animales silvestres (CAD) donde se evidenció su buen estado de salud y después de la evaluación los expertos en fauna silvestres sugirieron su liberación.
Por otra parte, hasta las instalaciones del CAD, trasladaron días atrás, dos Boas desde el municipio de Yapacaní.
Los reptiles fueron decomisados por funcionarios de ese municipio, quienes al hacer la entrega de los animales informaron la procedencia de cada una de las Boas.
El técnico del equipo de Biodiversidad, Jorge Zuñiga, recibió a los dos reptiles en el CAD y las derivó a las veterinarias expertas en vida silvestre para que realicen los respectivos controles y diagnostiquen el estado anímico de cada animal.
Luego de realizar los análisis respectivos y observación de estas Boas, se determinó liberar a una de ellas, pues se encontraba en perfecto estado de salud, mientras que la otra seguirá en observación pues presenta una lesión de gravedad, y continúa recibiendo antibióticos. “Una de las boas no pudo ser liberada pues se encuentra con diagnóstico reservado ya que presenta una herida necrosada y está recibiendo la medicación necesaria para que se recupere pronto y pueda valerse por sí misma y ser liberada en su habitad natural”, informó Mariam Rioja, veterinaria del CAD.
La liberación de ambos animales silvestres, estuvo a cargo del equipo de Biodiversidad que se trasladó hasta el parque Lomas de Arena, en una zona con bastante agua y donde podrán alimentarse sin representar algún peligro a las personas.
Por su parte, Emily Guerra, Técnico de Medio Ambiente del municipio de Yapacaní, informó que una de las Boa estaba siendo comercializada en la plaza principal del lugar, mientras que la otra fue decomisada en uno de los sindicatos que hay en la zona, puesto que la tenían como mascota. “Hemos traído estas dos boas que hemos decomisado en el municipio de Yapacaní en dos lugares distintos, son animales silvestres que no pueden ser comercializados ni utilizados como mascotas y por eso vinimos hasta el CAD para entregarlas de manera oficial”, aseveró.