Gobernación cruceña se compromete a viabilizar la ‘polémica’ carretera
Se resolvieron siete puntos del pliego petitorio

Sectores sociales y autoridades de la gobernación de Santa Cruz se reunieron y firmaron un acuerdo donde se viabilizará la construcción de cinco kilómetros de la ruta Brecha Casarabe-Núcleo 41 en la gestión 23 y se resolvieron siete puntos del pliego petitorio.
«Cuando asumimos la gobernación lo hicimos con la misión de trabajar por todos los cruceños sin mirar colores políticos, hoy estamos escuchando las necesidades y les estamos dando la solución de acuerdo con nuestras posibilidades», señaló Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz.
Por su parte, secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, explicó que la gobernación ratificó el acuerdo que suscribieron la semana pasada en San Julián donde el gobierno departamental se comprometió en realizar el tramo Brecha Casarabe-Núcleo 41.
“Se llegó a un acuerdo de construir 5 kilómetros en la gestión 2023 y en las próximas gestiones ir avanzando de la misma forma, además del compromiso del tramo Okinawa-Los Troncos, que es tuición del Gobierno central, de coparticipar, con la condición de que el Gobierno nos garantice el financiamiento para poner nuestra contraparte”, señaló.
Agregó que los dirigentes de San Julián que participaron en la reunión, entre ellos el alcalde, se comprometieron a hacer conocer los acuerdos alcanzados para levantar el bloqueo que se instauró desde las cero horas del pasado lunes.
Con relación a los otros puntos del pliego presentado por los sectores sociales de San Julián, Menacho afirmó que todos fueron tratados.
MRC