Gobierno anuncia cuatro medidas de protección a favor de las mujeres bolivianas
Se contará con una unidad especial de investigación de casos de violencia contra las mujeres, construcción de viviendas, garantías de empleos y recursos para proyectos empresariales, como un digno reconocimiento a su lucha por la defensa de la revolución democrática en el país.

La Paz, 9 de marzo de 2022 (PR).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, junto el Vicepresidente, David Choquehuanca, anunciaron el pasado martes en la plaza Murillo, que se pondrá en marcha medidas de protección que favorecerán a las mujeres como digno reconocimiento a su lucha por la defensa de la revolución democrática en el país, a tiempo de celebrar la “Marcha por la vida y seguridad de las mujeres”, en su día Internacional, donde el sector reclamó por sus derechos y justicia.
En esa línea, a tiempo de pedir la participación edil, el primer mandatario comunicó que se contará con una unidad especial de investigación de casos de violencia contra las mujeres, construcción de viviendas, garantías de empleos y recursos para proyectos empresariales, como un digno reconocimiento a su lucha por la defensa de la revolución democrática en el país.
Arce comunicó, que las medidas a favor de la mujeres serán: “La construcción de las Fuerzas Especiales de Lucha contra la Violencia, FELCV, integrales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz que contarán con efectivos policiales, personal del Ministerio Público, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y hasta refugios transitorios”, explicó.
En ese contexto, la primera autoridad gubernamental dijo: “Se implementará las casas para mujeres víctimas de violencia, el Programa de Vivienda Social ‘Viviana Llanque’. Se lanzará la convocatoria para el Sello Empresarial. Se fortalecerán las unidades productivas lideradas por mujeres, con el Programa de Autonomía Económica ‘Domitila Barrios’. Se implementará el Proyecto de Empleos para Mujeres en la Construcción”.
Asimismo, pidió la colaboración de autoridades ediles del eje troncal, para que garanticen con terrenos a fin de iniciar, inmediatamente, la construcción de esos centros que servirán para atender de forma oportuna a las víctimas de violencia.
Por su parte el vicepresidente de Estado, David Choquehuanca, pidió ayer en la plaza Murillo, continuar la lucha conjunta contra la violencia y contra el abuso a las mujeres.
“Estamos junto a nuestras mamás, a nuestras hermanas, hijas, acompañados de sus hijos, de nuestras abuelas, para defender nuestros derechos. Para luchar de manera conjunta contra la violencia y sobre todo contra el abuso a las mujeres (…) valoramos la lucha, el aporte a nuestra comunidad y a nuestras instituciones, valoramos el sacrificio de nuestras mamás, y queremos proteger y defender sus derechos”, dijo la autoridad.
En el del Día Internacional de la Mujer, el Jefe de Estado se refirió a:”La violencia en contra de ese género, destacó las iniciativas implementadas por el Gobierno y recordó que el Ejecutivo nombró a 2022 como el Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización con una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres
///
COV