Gobierno: Aplicación móvil ´Consume lo Nuestro´ generó Bs 32,4 millones por ventas

Más de 600 unidades productivas registradas en esa plataforma, se benefician con la comercialización de productos nacionales en los puntos de venta autorizados a nivel nacional y a la fecha son 61.816 servidores públicos inscritos.

La Paz, 4 de marzo de 2022 (PR).- El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó este viernes a los medios de comunicación, que las unidades productivas registradas en la aplicación móvil “Consume lo Nuestro” generaron Bs 32,4 millones por ventas en territorio boliviano.

En esa línea la autoridad gubernamental dijo que más de 600 unidades productivas registradas en esa  plataforma , se benefician con la comercialización de productos nacionales en los puntos de venta autorizados a nivel nacional y a la fecha son 61.816 servidores públicos los inscritos en el aplicativo móvil.

Huanca, explicó que según menciona un boletín, hasta el 2 de marzo se efectuaron 198.856 operaciones a nivel nacional, de este total el 53% de ventas realizadas por unidades productivas corresponde al departamento de La Paz, 14% a Santa Cruz, 10% a Cochabamba, 6% a Chuquisaca, 5% a Oruro, 4% a Beni, 3% a Tarija, 3% a Potosí y 2% a Pando.

En tanto, el ministro de esa cartera de Estado, mencionó que: “La aplicación móvil está habilitada desde el 21 de septiembre de la gestión pasada y a través de este canal de comercio electrónico las ventas se van incrementando. La aplicación móvil ‘Consume lo Nuestro’ coadyuva a generar mayor oportunidad de ventas de productos nacionales, reactiva la economía de las unidades productivas, fomenta la diversificación productiva y dinamiza el mercado interno”, destacó.

Puntualizó que se habilitaron 1.082 puntos de venta a nivel nacional, de los cuales 573 están en La Paz; 216, en Santa Cruz; 144, en Cochabamba; 51, en Tarija; 31, en Oruro; 31, en Chuquisaca; 16, en Beni; 15, en Potosí y cinco en Pando.

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia al mando del presidente, Luis Arce Catacora, promulgó en mayo de 2021 el Decreto Supremo 4513 que establece el pago de refrigerio de las servidoras y servidores públicos, personal eventual y consultores individuales de línea, de las entidades y empresas del nivel central del Estado, será a través de la aplicación móvil para la compra de productos y servicios Hecho en Bolivia, para contribuir a la reactivación económica del país.

Leer también:  El Tigre alista su visita a Plaza Colonia por la Copa Libertadores

///

COV

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba