Gobierno canaliza más de Bs 200 millones para proyectos productivos
Cuatro programas serán los distribuidores de la inversión

El coordinador del programa Empoderar, Jhonny Delgadillo, informó que 282.246.974 bolivianos serán ejecutados en esta gestión, para apoyar los a pequeños productores agropecuarios de los nueve departamentos del país.
En ocasión de realizarse la audiencia pública de rendición de cuentas inicial 2022 en instalaciones de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), el representante señaló sobre las inversiones planificadas serán ejecutadas por el Proyecto de Alianzas Rurales (PAR II), el Programa Nacional de Frutos Amazónicos, el Programa Nacional de Cacao y el Programa Nacional de Frutas de los Valles.
“Para esta gestión, el programa Empoderar realizará una inversión de 282.246.974 bolivianos para el beneficio de 31.058 familias de pequeños productores, con la ejecución de 1.259 proyectos en los rubros agrícola, apicultura, pecuario y piscicultura”, explicó Delgadillo.
El coordinador indicó que el programa tiene ocho controles al año sobre el manejo financiero y físico de los recursos, entre auditorias y revisiones por el financiador. Asimismo, señaló que los productores son los administradores de los recursos.
“Los productores son los que manejan sus recursos por que ellos dan su contraparte en dinero, es por eso por lo que no tenemos problemas en el manejo de recursos y lo hacen de manera eficiente, tenemos una auditoria financiera, de adquisiciones y una interna del gobierno, también hay revisiones de un experto financiero y de adquisiciones del Banco Mundial y las rendiciones de cuentas, no hay ni un solo centavo que haya sido como gasto no elegible de los recursos que hemos ejecutado”, manifestó la autoridad.
Respecto al procedimiento del programa, el representante explicó que se brinda apoyo económico además de la inversión de bienes de capital, asistencia técnica y apoyo con infraestructura productiva facilitando el acceso a los mercados.
En el evento, Isidoro Barrientos presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPO) manifestó que el programa Empoderar es una oportunidad para que las organizaciones de productores se capaciten y organicen para la ejecución de proyectos productivos.
“Los productores pueden solicitar financiamiento a EMPODERAR para que ejecuten proyectos productivos donde se tiene la confianza de que podamos invertir con nuestra contraparte ya que esta entidad nunca tuvo observaciones de procesos, por que manejan de manera trasparente”, manifestó.
Del evento, participaron autoridades nacionales y departamentales, entre ellos Adela Vargas Coordinadora departamental del MDRyT y Sr. Juan Cáceres, secretario ejecutivo de la Federación de Interculturales del departamento de Santa Cruz.
La finalidad del Programa EMPODERAR con sus diferentes proyectos, es el de mejorar los ingresos económicos de la gente, dotando de tecnología y asistencia técnica a los pequeños productores de comunidades rurales del territorio nacional.