Gobierno contabiliza 29.200 hectáreas en el Monitoreo de cultivos de hoja de coca en la gestión 2021

Del Castillo: Bolivia logró reducir la superficie total de producción de la hoja de coca en un 0,7%”.

User Rating: Be the first one !

La Paz, 29 de noviembre de 2022.- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, expuso los resultados alcanzados por parte del Estado Plurinacional de Bolivia en cuanto al Monitoreo de cultivos de hoja de coca de la gestión 2021, afirmando que según labores de campo Bolivia tendría contabilizadas 29.200 hectáreas y no así 30.500 como lo determinó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en un informe.

Según un documento oficial publicado por la UNODC, Bolivia reportó 30.500 Ha. acorde con su propia metodología de medición el año 2021. Sin embargo, técnicos especializados del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas pudieron constatar errores de medición que incluían polígonos con caminos, escuelas y otros cultivos que no tenían ninguna relación con determinar la superficie real de los cultivos de hoja de coca en el país.

“(…) por tanto hay una diferencia sustancial de más de 1.300 Ha. que han sido debidamente corroboradas en un trabajo de campo y básicamente el informe que presenta la UNODC de manera conjunta con el Estado Plurinacional de Bolivia establece que la superficie con cultivos de coca verificada en campo sería de 29.200 hectáreas”, aseveró la autoridad en su disertación.

Destacó que gracias al uso de imágenes satelitales y de la realización de un trabajo de campo in situ se puede determinar con mayor precisión el número de hectáreas cultivadas en todo el territorio nacional.

“Si empezamos a utilizar los datos y el trabajo de campo efectuado por el Estado Plurinacional de Bolivia, quienes de manera reiterativa han pedido a los técnicos de la UNODC se hagan presentes en estas visitas, estaríamos hablando que Bolivia ha logrado reducir la superficie total de producción de la hoja de coca en nuestro país en un 0,7%”, detalló Del Castillo.

Leer también:  Citan nuevamente a Camacho para rendir informe oral

El gobierno espera que para la siguiente gestión se compatibilice la metodología de interpretación de imágenes satelitales y la realización del trabajo de campo para evitar las diferencias que se generó.

SZ

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba