Gobierno ejecuta más de BS 235 millones en provisión de agua para fortalecer la producción agropecuaria

Construirán 160 sistemas del líquido vital en los departamentos de Tarija, Santa Cruz, Potosí, Oruro, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Beni

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que el gobierno nacional, cuenta con más de 235 millones de bolivianos para implementar sistemas de agua y continuar fortaleciendo la producción agropecuaria en el país.

“Ante la necesidad de agua que tienen nuestras hermanas y hermanos productores, el hermano presidente nos ha dado más de 235 millones de bolivianos para ejecutar sistemas de agua hasta el 2025”, sostuvo la autoridad, en ocasión de desarrollarse la Rendición Pública de Cuentas Inicial gestión 2022 de la Unidad Ejecutora de Pozos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

En este evento informativo, se indicó que a partir de la dotación de agua para la producción agropecuaria se viabilizarán de manera más pronta los programas con los que cuenta el ministerio a su cargo.

“Estamos en el Gobierno porque somos un proceso de cambio, somos el gobierno del pueblo y las demandas hay que trabajarlas y convertirlas en Programas para los bolivianos”, expresó Gonzales.

A su turno, la directora de la Entidad Pública Desconcentrada Unidad Ejecutora de Pozos, Silvia Delgado, explicó que a partir de la promulgación del Decreto Supremo No. 45612 de agosto, 2021, se transfiere al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, 235.721.602,00 bolivianos para la continuidad de la ejecución del Programa Nacional de Perforación de Pozos de Aguas Subterráneas “Nuestro Pozo» hasta la gestión 2025.

Indico que para la gestión 2022, se tiene programado construir 160 sistemas de agua para la producción agropecuaria en la gestión 2022, en los departamentos de Tarija, Santa Cruz, Potosí, Oruro, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Beni, con la ejecución de un presupuesto de 58.253.454 bolivianos.

Leer también:  Liberan patentes de las vacunas contra el COVID-19  

MRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba