Gobierno garantiza presupuesto para CENSO

Los montos son de 67,4 millones de dólares y un componente de 600 mil dólares en gastos administrativos, haciendo un total de 68 millones de dólares.

La Paz 28 de abril de 2022 (PR).- El viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Marcelo Laura, afirmo que el financiamiento para el CENSO de Población y Vivienda en base a normativa nacional se garantiza el financiamiento de 68 millones de dólares entre recursos del tesoro general del estado y dos créditos internacionales el primero del BID y el segundo de Fomplata.

“ya se ha remitido el proyecto de ley de financiamiento y de préstamo desde esta cartera de estado, por lo cual ya el gobierno tiene garantizado el financiamiento el  proceso censal, es importante recordar que los financiamientos con el BID y Fomplata permitirá reponer gastos que hizo el TGN en el proceso pre censal, los montos son de 67,4 millones de dólares y un componente de 600 mil dólares en gastos administrativos, haciendo un total de 68 millones de dólares”, afirmo la autoridad.

Al mismo tiempo el viceministro señalo que no se debe politizar el proceso del censo toda vez que este permitirá al estado planificar los siguientes 10 años de inversiones y redistribución de recursos en el país.

Hay una comisión que está trabajando y que se convocó a los representantes de las iglesias para evaluar la consulta de religión en la boleta censal  motivo por el cual esta consulta aún se encuentra en evaluación.

Actualización cartográfica se encuentra en la etapa pre censal ya se hizo el trabajo de recolección de información satelital lo que corresponde ahora es la actividad de campo y despliegue de unidades y equipo del INE para hacer la actualización y tener de forma clara la cantidad de equipos para noviembre.

Leer también:  Arquero de Costa Rica acoge a refugiados de Ucrania en su domicilio

Al finalizar se la autoridad se refirió a los municipios con problemas de límites y aclaro que no existe muchos avances con el municipio de La Paz, pocos avances pero a nivel nacional si hubo varias reuniones con otros municipios a nivel nacional, recordó que son los municipios los encargados de solucionar los problemas limítrofes y que el INE espera poder tener la información clara para el proceso censal.

/REE/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba