Gobierno garantiza provisión de maíz al sector avicultor

Emapa empresa estatal continua con la provisión de maíz al sector avicultor que garantiza el mercado interno de la carne de pollo.

La Paz, 19 de abril del 2022 (PR).- El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles, y el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores,  se reunieron este lunes  en Santa Cruz con la dirigencia de los productores pecuarios, el presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), Omar Castro, el presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), Jorge Méndez, y el presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), Mauricio Serrate y representantes de asociaciones locales.

“La reunión fue muy productiva. Hemos establecido una agenda de trabajo con el sector avícola, porcinocultor y lechero que lo vamos a aplicar de forma inmediata. Se inicia el miércoles 20 de abril con una reunión en Cochabamba, a la cabeza del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para la planificación del complejo avícola y continúa el jueves 21 de abril con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, para tratar aspectos que optimicen la provisión del maíz”, afirmo la autoridad.

Mientras tanto el gerente de Emapa, Franklin Flores, señalo que la empresa estatal continúa con la provisión de maíz al sector avicultor que garantiza el mercado interno de la carne de pollo.

“Vamos a cumplir la demanda del sector pecuario incrementando los volúmenes de provisión de maíz. El gobierno nacional está trabajando para que los productores reciban apoyo del Estado. Tenemos el volumen necesario para garantizar la distribución del grano a los productores avícolas, porcinocultores y lecheros”, afirmo Flores.

Las principales conclusiones de la reunión de coordinación entre autoridades del Gobierno nacional y la dirigencia del sector productivo pecuario de Santa Cruz, se ha ratificado la instalación de una mesa de trabajo el jueves 21 de abril en la ciudad de Cochabamba.

Leer también:  Lacoa: La exportación de azúcar se desarrolla de manera normal  

En el inicio de actividades de la mesa técnica se tratarán los siguientes temas: ampliación de cupos de maíz; trabajo integral para implementar acciones de lucha contra el contrabando de maíz; optimización de la provisión de maíz a cargo de Emapa; producción y abastecimiento de maíz a los pequeños y medianos productores, según las guías de movimiento y la conformación de un cronograma de trabajo integral.

/REE/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba