Gobierno habilita el trasplante de médula ósea gratuita para niños con cáncer

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó de que se invirtieron 12 millones de bolivianos en equipamiento y 26 millones de bolivianos en infraestructura, totalizando 39 millones de bolivianos.

La Paz, 4 de febrero de 2022 (PR).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este viernes de que en Bolivia ya se habilitó el trasplante de médula ósea gratuita para niños con cáncer. Dijo que ya se realizó el primer trasplante con muestras de estar siendo exitoso.

“Queremos anunciar al pueblo boliviano que ya se ha iniciado con la primera fase de un proceso de trasplante de médula ósea con un niño, un proceso que está llevándose adelante de manera exitosa, situación que antes no se podía realizar en Bolivia”, indicó.

Explicó que antes este tipo de procedimientos no podían realizarse en el país, por lo que las familias debían viajar a exterior y gastar hasta cien mil dólares, pero que ahora se podrá realizar en el Hospital del Niño en La Paz, que ya cuenta con los equipos y profesionales del área.

“Este procedimiento antes no podía realizarse en Bolivia y tenían que trasladarse a otros países y significaba un costo a la familia de 100 mil dólares. Hoy, estamos trabajando gracias a este grupo selecto de profesionales (…) El SUS (Seguro Único de Salud) se sigue fortaleciendo”, aseveró Auza.

Bs39 millones de inversión

El ministro señaló que el Gobierno invirtió 12 millones de bolivianos en equipamiento y 26 millones de bolivianos en infraestructura, totalizando 39 millones de bolivianos invertidos.

Anunció que se espera inaugurar este establecimiento el 15 de febrero, cuando se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil en beneficio de los infantes que luchan contra esta enfermedad.

El director del Hospital del Niño, Alfredo Mendoza, agradeció la compra de medicamentos y dotación de insumos médicos, además de garantizar los recursos humanos y los equipamientos médicos. “Agradecer al Ministerio de Salud por la compra y la entrega durante la gestión 2021 de los equipos que han completado la dotación de insumos, medicamentos, recursos humanos y equipamiento para financiar el programa de trasplante”, indicó.

Leer también:  Senado sanciona Ley de Censo y la deriva al Ejecutivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba