Gobierno lanza plan de Intervención de Brigadas Móviles Integrales en Salud

Beneficiará de forma directa e indirecta a 34.230 personas anualmente

La Paz, 24 de marzo de 2022 (PR).- El Ministerio de Salud y Deportes lanzó este jueves el Plan Integral de atención en Salud a Pueblos Indígenas Originario Campesino del Estado Plurinacional, en territorio nacional.

Mediante conferencia de prensa, el Ministerio de Salud informó que se distribuirá atención mediante los programas del Bono Juana Azurduy a través del Cajero Móvil-Banco Unión, Telesalud, Salud Oral y SAFCI –Mi Salud, entre los servicios, está también la promoción y prevención contra el Covid19 con pruebas antígeno nasal y vacunas. De la misma forma, se hará la entrega de paquetes alimenticios del Subsidio Universal Prenatal por la Vida a la par de Sedem, y también se efectuará la cedulación gratuita mediante el Sereci y Segip.

“Nos vamos a desplegar en una actividad integral que va a permitir que el sistema de salud con intersectorialidad de otras instituciones, de otros ministerios, pueda llegar para favorecer a nuestros pueblos”, declaró el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Esta actividad será ejecutada por 20 instituciones divididas en brigadas del estado, recorrerán comunidades y regiones más alejadas y de difícil acceso del país.

Las acciones de estos grupos iniciarán el 29 de marzo con 12 días de duración y recorrerán los ríos Isiboro, Mamoré, y Securé bajo, a través de la vía fluvial.

El 10 de abril las brigadas se trasladarán por los ríos Mamoré, a Puerto Villarroel, Puerto Zambrano y llegaran a comunidades Tres Bocas, Santa Isabel, Internado, Yarecuate y La Soletera.

PBG.

 

 

Leer también:  Rusia lanza ataques en el oeste de Ucrania y concentra sus fuerzas en el este

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba