Gobierno nacional, prioriza la producción orgánica implementando cinco plantas ecológicas

La primera planta estatal de bioinsumos será construida en el departamento de Santa Cruz (Pampagrande) con Bs 65 millones de inversión provenientes del Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

La Paz, 22 de marzo de 2022 (PR).- El gerente técnico de la Empresa Estratégica de Abonos y Fertilizantes (Eepaf), Javier Tejerina, informó a la prensa que el gobierno nacional prioriza la producción orgánica para lo cual  implementará cinco plantas ecológicas, con el objetivo de fomentar la producción de alimentaos orgánicos en Bolivia y en el mercado internacional donde se demanda alimentos con esa característica.

En ese contexto,  Tejerina puntualizó que se prevé implementar las factorías en las regiones de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Tarija. En este último con Bs 50 millones de inversión tomando en cuenta que ya se trabaja en el proyecto, a tiempo de señalar que producirá al año 145 toneladas de bioinsumos como bioacaricidas, bioinsecticidas, biofunguicidas, bioabonos, un promedio de 40.000 litros de fertilizantes líquidos y 150 toneladas de abonos orgánicos.

La primera planta estatal de bioinsumos será construida en el departamento de Santa Cruz (Pampagrande) con Bs 65 millones de inversión provenientes del Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

“Estaríamos hablando de cinco plantas que se van a establecer con similares características, de pronto con una variabilidad de capacidad productiva. Pero sí, esto ya está inscrito en el PEDES (Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025) y tenemos recursos”, dijo. Tejerina.

En ese marco, el gerente de Eepaf dijo, que la política de Gobierno es tener esas plantas en varios departamentos y poder cambiar, un poco, la orientación hacia una producción orgánica ecológica para garantizar productos sanos y saludables, enfatizó.

“En el municipio de San Lorenzo (Tarija), estamos afinando el proyecto, estimamos que por lo menos a fines de abril estaríamos concluyendo y poder lanzar en el mes de mayo la implementación en este departamento”, señaló.

Leer también:  El Tigre no deja sumar puntos a Nacional Potosí en la Villa Imperial

La agricultura orgánica  o ecológica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables al no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba