Gobierno prevé que el juicio oral por las masacres de Senkata y Sacaba inicie en junio

Lima dijo que existe el firme compromiso del presidente Luis Arce Catacora para enjuiciar a los responsables de las muertes de bolivianos.

La Paz, 07 de marzo 2022 (PR).- El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, señalo que hasta junio se prevé el inicio del juicio oral contradictorio por las masacres de Senkata y Sacaba, una vez que concluya la etapa preparatoria que impulsa la esta cartera de estado.

El titular de la cartera afirmó que “les diría un poco más, antes de junio va a ir a juicio”, señaló que ese caso está en la fase final de la etapa preparatoria y que éste debe ir a juicio.

En declaraciones a Bolivia TV, el titular de Justicia explicó que la Fiscalía no tiene que esperar ninguna autorización de Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) ni de Luis Fernando Camacho de Creemos, porque ha iniciado un proceso contra los autores directos, como militares, policías y ministros que no tienen el privilegio de juicios de responsabilidades.

“Ojalá que sea muy pronto que tengamos juicios por las masacres de Sacaba y Senkata, que es en Sacaba y en El Alto donde corresponden esos procesos que en este momento tienen a más de 20 detenidos preventivos como autores directos. Lo que está faltando es la culminación de pericias en ambos casos que tienen que ver con el delito de genocidio junto a los de lesiones y de asesinato que se han producido en Sacaba y Senkata”, sostuvo.

En ese contexto, Lima dijo que existe el firme compromiso del presidente Luis Alberto Arce Catacora para enjuiciar a los responsables de las muertes de bolivianos durante el régimen de facto de Jeanine Añez y sus cómplices, en noviembre de 2019.

Recordó que después de la ruptura del orden constitucional en 2019, el régimen de facto aprobó el Decreto Supremo N° 4078, denominado de la muerte, porque otorgó inmunidad penal a los militares en sus operativos para reprimir la resistencia contra el golpe de Estado.

Leer también:  Añez levanta su huelga de hambre luego que García-Sayán concluye visita en Bolivia

/REE/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba