Gobierno promueve el empoderamiento y liderazgo de las mujeres del campo
Se impulsan procesos productivos inclusivos para fortalecer destrezas y conocimientos de mujeres enfocadas al trabajo agropecuario

La Paz, 10 de marzo de 2022 (PR).- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, pone en marcha el “Programa de Agricultura Urbana y Periurbana”, que busca impulsar el 60% de emprendimientos productivos liderados por mujeres, incrementando en 25% el valor de un salario mínimo a los ingresos mensuales de 5.500 familias por venta de sus productos.
Esta cartera de Estado cuenta, con el programa para empoderar mujeres mediante el Proyecto de Inversión Comunitaria en Áreas Rurales (PICAR), este método aplicó la metodología participativa, y reúne un fuerte contenido transversal de igualdad de género en todas sus actividades, estas estrategias han permitido que las mismas mujeres identifiquen y prioricen sus propias necesidades ya sean familiares y/o comunitarias y que a su vez propongan sub-proyectos para poder satisfacer esas necesidades desde su perspectiva.
Bajo estos criterios de empoderamiento de la mujer dentro de la actividad agro productiva, el Instituto de Reforma Agraria (INRA) otorgó de 25.049 títulos, firmados por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, para brindar seguridad jurídica a 44.125 personas del área rural, de las cuales 20.699 son mujeres que se dedican al trabajo agropecuario.
Actualmente la participación de la mujer es determinante, ya sea dentro del hogar o en el ámbito laboral, es por eso que el gobierno prevé implementar programas de empoderamiento para el género femenino.
PBG.