Gobierno realizará operativos en cuatro empresas que estarían especulando el maíz
Determinaran si el grano es acopio para la producción o para especular

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que realizarán operativos en cuatro empresas que supuestamente estarían acumulando grandes proporciones de maíz en el departamento de Santa Cruz y que los mismos estarían generando desabastecimiento en el país.
“Con relación al maíz podemos confirmar que tras la denuncia de cuatro empresas que estarían acumulando el maíz en grandes proporciones en Santa Cruz, se está corroborando si esta acumulación de maíz se debe a un acopio para la producción o a una especulación, es decir, a ocultar el maíz para fines de incrementar el precio en el mercado”, señaló la autoridad.
Asimismo, indicó que tanto esta cartera de Estado y otras instancias coordinan acciones para fiscalizar el proceso, y que también se iniciaran denuncias penales en contra de aquellas personas que estén generando la falta del grano con el fin de presionar al Gobierno para la importación del producto transgénico.
“Se iniciarán las acciones penales que corresponda contra aquellas personas que estén provocando con su actitud y comportamiento este tipo de situación que estén generando un auto desabastecimiento del maíz con el único fin y propósito de presionar al Gobierno, y que el Gobierno autorice la importación del maíz transgénico definitivamente esta situación no se puede permitir”, dijo Silva.
El ministro alertó que con el ingreso de maíz ‘trans’ se podría atentar contra la salud y el medio ambiente de la nación. “Hay informes científicos que dan a conocer sobre las reacciones alérgicas que provoca el consuno de transgénicos como también hay estudios que esta alimentación provocaría cáncer en los consumidores”.
Silva calificó la solicitud de importación como una “pretensión de un grupo de empresarios” que estarían buscando generar mayores ganancias y utilidades a “sus bolsillos”.
“En ese sentido no se puede permitir esta pretensión que tienen un grupo de empresarios productores tratando de generar un supuesto desabastecimiento con simplemente generar un propósito que ellos tienen que es la de importación libre de maíz transgénico. Seguramente eso les puede generar mayores ganancias mayores utilidades, pero no podemos poner en riesgo, reitero la salud del consumidor y el medio ambiente simplemente para satisfacer las expectativas que tienen los empresarios de seguir hinchando la billetera a costa del medio ambiente y la salud de los consumidores”, reiteró la autoridad.
MRC