Gobierno y Entel, beneficiarán a 47 localidades con implementación de fibra óptica

Educación, salud, policía y otros, requieren del servicio de internet para mejorar sus servicios

La Paz, 10 de marzo de 2022 (PR).- El proyecto será implementado por Entel y financiado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), que es administrado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

Con una inversión de más de Bs. 360 millones, se prevé que el tendido de cables supere los 2500 kilómetros en fibra óptica.

El contrato del proyecto «Instalación a Comunidades por Fibra Óptica Fase III», se enmarca dentro de las políticas de telecomunicaciones del Estado boliviano y está suscrito entre el viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Arandia y el gerente de Entel, Roy Méndez, asimismo, busca otorgar beneficiar con comunicación de calidad a todos los lugares de Bolivia, con la finalidad de reducir la brecha digital entre las áreas urbanas y las áreas rurales. Con el fin de interconectar, mediante red de fibra óptica a 47 localidades a nivel nacional.

“Ahora ya no habrá diferencias. Los alcaldes van a poder llevar fibra óptica a las escuelas, a los hospitales, a los recintos electorales, a la Policía; donde ellos necesiten”, declaró el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

PBG.

 

Leer también:  El comité técnico de la reserva integral de los tres municipios El Chore, Yapacaní, San Juan Y Santa Rosa de Santa Cruz, solicita audiencia con el primer mandatario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba