Granja reduce producción de huevos hasta en un 50 % debido a la falta de maíz

La situación obliga a productores a deshacerse de las gallinas antes de cumplir su etapa productiva  

Propietarios de granjas de huevo informaron que debieron bajar su producción hasta en un 25 por ciento debido a que no se puede alimentar a las aves por la falta de maíz. Esto también pone en riesgo varias fuentes de empleo del sector.

El corral que en meses pasados tenía capacidad para producir hasta 85.000 unidades diarias ahora solo lo hace con 60.000, esto afecta la economía y generará escasez de este alimento.

“Vamos a producir lo suficiente para abastecer a nuestros contratos, no tendremos huevos para el interior o para mercados populares”, manifestó José Guzmán, gerente de la granja avícola.

Hace algunas semanas esta empresa tenía 12 galpones con gallinas, ahora solo seis están con producción y no descartan continuar disminuyendo.

“No hay manera, el alimento balanceado que costaba 255 dólares la tonelada, ahora nos sale a 360 dólares”, explicó el propietario.

Lamentablemente no solo se verá perjudicada la producción de huevos, pues al disminuir la producción, también se pone en riesgo las fuentes laborales de decenas de familias que se dedican al rubro. “Tendríamos que despedir, no tenemos en qué emplearlos”, dijo el gerente.

Respecto a la subvención de maíz por parte del Gobierno, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Guzmán señaló que no le han proporcionado nada al considerarlos como medianos productores al sobre pasar más del millar de gallinas.

“Emapa no nos da un gramo de maíz, nos consideran productores medianos. Y si tiene 3.000 gallinas, no dan nada”, indicó.

Esta situación está obligando a los productores a deshacerse de sus animales antes de lo previsto, es decir, las ponedoras son puestas a la venta a las 65 semanas de edad, cuando lo habitual es hacer cuando cumplen las 90 semanas.  “Se van vendiendo a un precio de 15 bolivianos a todo el público que pasa por la granja y a productores mayoristas”, señaló.

Leer también:  Defensor del Pueblo: 2 de 10 postulantes evaluados en méritos pasan a la fase de entrevistas

“No tenemos cómo alimentarlas”, reiteró una vez más Guzmán al referirse al motivo de la decisión.

MRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba