Habilitan ChatBot para denunciar a buses que cargan mercancías en asientos o pasillos
Se habilitó el ChatBot 71533208 en WhatsApp para que los pasajeros denuncien y los infractores sean multado economicamente.

La Paz, 4 de mayo de 2022 (PR).- El director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), Néstor Ríos, informó a la prensa que se habilitó el ChatBot 71533208 en WhatsApp para que los pasajeros de buses nacionales e internacionales denuncien si éstos cargan mercancías en asientos o pasillos.
“Les damos este número de ChatBot a todos los usuarios para que cuando se suban a un bus, compren su pasaje, en una flota, y evidencie que en la flota hay mercancías, que le están poniendo mercancías al lado de él, exponiendo su vida, porque eso hasta lo puede aplastar, saque una imagen, saque foto de su pasaje y mande esa foto al ChatBot”, dijo Ríos.
Bajo ese contexto, la autoridad de la ATT resaltó que distintas entidades del Estado trabajarán de forma coordinada y se articularán para asumir acciones efectivas.En tanto, tendrán como primera medida, la firma de convenio entre la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando.
En ese entendido, el día de ayer martes, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, informó que, en la ruta hacia Perú, se detectó que choferes del sector público, en lugar de transportar pasajeros, llevan gas y gasolina de contrabando.
Por su parte Ríos mencionó:“Nosotros vamos a sancionar a los operadores de transporte que realicen ese tipo de actitudes con multas desde 300 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) hasta 6.000 UFV dependiendo las condiciones características y reincidencia del caso”.
Asimismo, el director de la ATT, puntualizó que como entidad del Estado, tienen el rol de precautelar que, al usuario del transporte interdepartamental e internacional se le brinde un servicio de calidad y con seguridad.
///
COV