Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer

A nivel mundial, los casos de personas con cáncer aumentarán en aproximadamente 60% durante las próximas décadas.

La Paz, 04 de febrero de 2022 (PR). – El 4 de febrero de cada año, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer para llamar a la humanidad a sumar su compromiso para fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, el tamizar, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. Es posible que el cáncer comience en cualquier parte del cuerpo humano, formado por billones de células. En condiciones normales, las células humanas se forman y se multiplican (mediante un proceso que se llama división celular) para formar células nuevas a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y las células nuevas las reemplazan.

Durante este proceso, existe la posibilidad de que no se siga este orden y las células anormales o células dañadas se forman y se multiplican cuando no deberían. Estas células tal vez formen tumores, que son bultos de tejido. Los tumores son cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).

Los factores de riesgo modificables más comunes para el cáncer, comunes para muchas otras enfermedades no transmisibles, son:

  • Consumo de tabaco
  • Baja ingesta de frutas y verduras
  • Consumo nocivo de alcohol
  • Insuficiente actividad física

A nivel mundial, los casos de personas con cáncer aumentarán en aproximadamente 60% durante las próximas décadas. Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040, donde el mayo crecimiento se producirá en países de bajos ingresos.

De un tercio a la mitad de los casos de cáncer pueden prevenirse reduciendo la prevalencia de los factores de riesgo conocidos. El control del tabaco y la vacunación contra VPH son ejemplos de intervenciones. La prevención primaria del cáncer más eficaz se basa en enfoques de todo el gobierno, con legislación, regulación y políticas fiscales combinadas con actividades para cambiar el comportamiento individual y de la comunidad. Los mensajes de salud pública y la promoción de la salud deben presentar evidencia sobre factores de riesgo específicos.

Leer también:  Decomisan 450 troncas de tres especies nativas en San Ignacio de Velasco

Es así que, es necesario tomar medidas de prevención y control del cáncer a través de campañas y estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana del cáncer, el tratamiento y cuidados paliativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba