Implementarán dos proyectos para mejorar la producción de arroz y papa en el país
Iniaf y Kopia firman convenio para asegurar la alimentación boliviana

La firma de un convenio entre el Instituto Nacional de innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y el Programa Coreano de Agricultura Internacional (Kopia) posibilitará la implementación de dos programas para mejorar la producción de arroz y papa para asegurar la alimentación en el país.
Establecimiento de comunidades modelo para el crecimiento de la productividad del cultivo de papa a través de la semilla de alta calidad y tecnologías apropiadas en cinco departamentos de Bolivia (3ra fase) es el primer programa que consistirá en la distribución de semillas mejoradas a productores de este tubérculo de 30 comunidades en 11 municipios de los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y Santa Cruz.
El segundo es el manejo integrado de cultivos de arroz en predios de pequeños productores con tecnología de nivelación de suelos para la cosecha de agua de lluvia (2da fase). Este plan se implementará en los departamentos de Beni y Santa Cruz donde se beneficiará a las parcelas de más de 50 agricultores arroceros.
MRC