Inauguran museo de nacionalización de los hidrocarburos

Presidente Arce: "Para que nunca mas privaticen nuestros recursos naturales".

La Paz, 05 de mayo de 2022 (PR).- El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, inauguró este jueves en la ciudad de El Alto un museo de la nacionalización de los hidrocarburos para que, según su versión, “nunca más se privaticen los recursos naturales” y recordar a esto a los jóvenes.

Asimismo, el mandatario dijo que este museo contribuirá a la historia del país para “recordar siempre de dónde venimos, qué somos y qué queremos hacer”.

“Esta es una fecha sumamente importante, no solo para recordar cómo sucedieron (los tres procesos de) nacionalizaciones (en el país), sino también para dejar un precedente a las futuras generaciones para que nunca más se privaticen nuestros recursos naturales, para que nunca más nuestro gas y petróleo pasen a manos de extranjeros; esa es la valía de este nuestro museo de la nacionalización”, sostuvo.

Bajo ese contexto resalto que, “va a ser muy útil para nuestras futuras generaciones el entender por qué varios locos hemos estados desde las universidades, desde las calles y desde las carreteras planteando la nacionalización, y planteando la recuperación e industrialización de nuestros recursos naturales”, resaltó.

En ese marco, adelantó que habrá un “museo rodante” para que las provincias y barrios alejados puedan tener acceso a la información sobre las nacionalizaciones porque, en su criterio, “esto de la nacionalización tiene que ser, de una vez por todas, un patrimonio del Estado Plurinacional de Bolivia”.

En tanto, el pasado 1 de mayo se cumplieron 16 años del último proceso de nacionalización de los hidrocarburos en el país y en todo ese periodo, según datos oficiales del Gobierno, el Estado recibió alrededor de $us 50.000 millones por concepto de renta petrolera.

Leer también:  Los Paceños golean en la Liga

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba