Incremento de agroquímicos afecta producción agropecuaria

Piden al Gobierno nacional autorice la importación directa de insumos productivos, con arancel cero. La segunda opción, que el Gobierno subvencione estos productos.

La Paz, 5 de Abr de 2022 (PR).- El diputado Héctor Arce, informó este martes a los medios de comunicación, que productores de Cochabamba y Santa Cruz se trasladaron a la sede de Gobierno para reunirse de emergencia con autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), toda vez que se incrementaron los costos de agroquímicos como fungicidas, insecticidas y fertilizantes, en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz lo que afectaría la producción, al rendimiento de los cultivos y al precio de los cultivos.

En ese marco, el asambleísta dijo que los productores piden que nuestro Gobierno nacional pueda autorizar la importación directa de estos insumos productivos, con el costo de aranceles cero: “La segunda opción es que el Gobierno pueda subvencionar estos productos”, añadió Arce.

“Productores de la región del cono Sur, de la región Andina, de los valles de Cochabamba y de los Valles Cruceños, se encuentran acá en La Paz, para sostener una reunión importante con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras. En los últimos meses, el precio de los insumos productivos se ha triplicado en la comercialización”, indicó Arce.

Al respecto, el legislador remarcó que la bolsa de 50 kilos de fertilizante “18-46-00” que costaba Bs. 230, llegó a cotizarse en Bs. 620 este último tiempo, y estimó que en unas semanas ese precio ascienda a los Bs. 700.

De la misma forma, explicó que para fertilizar un sembradío de papas se usan 10 bolsas de abono. El año pasado, el agricultor invertía de Bs. 2.300 para adquirir esa cantidad; hoy, con el alarmante incremento, estas 10 bolsas le demandan un gasto de Bs. 6.000.

Leer también:  Arce inicia obras de la primera planta estatal industrializadora de camélidos

Asimismo, la autoridad legislativa dijo que  espera que esta semana el problema sea resuelto, con el fin de evitar un mayor perjuicio al sector y eventuales medidas de presión.

El 25 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por sus siglas en inglés), proyectó que los precios base de los fertilizantes a nivel global aumentarían hasta 13 por ciento debido a los elevados costos de insumos por los precios elevados del crudo y el encarecimiento de cultivos, afectando a los costos de producción en la temporada 2022/23 por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Rusia es uno de los principales proveedores de fertilizante a nivel mundial. El fertilizante es un insumo básico en la producción agrícola, su uso impulsa el rendimiento de los cultivos.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba