Inculpan a exministra Lizárraga por tráfico de armas

La exministra de Comunicación, tramitó la llegada de armamento días después del golpe de Estado

La Paz, 9 de marzo de 2022 (PR).- En noviembre de 2019 se identificó en una reunión, a la exministra Lizarraga, junto a Arturo Murillo, Fernando López y Jeanine Añez en el Palacio de Gobierno.

El secretario general de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, explicó que en esa reunión se habría tomado contacto con personal policial de la República del Ecuador con la finalidad de concertar que ese país pueda proveer armamentos, equipos antimotín, gases y demás explosivos, que fueron internados a nuestro país de manera irregular.

El informe detalló que el año 2019, a Bolivia ingresaron 5.000 unidades de granadas de mano, 2.389 proyectiles de largo alcance calibre 37 mm., 560 proyectiles de corto alcance calibre 37 mm y 500 granadas de sonido y destello para exteriores, cabe destacar que el año 2020, Ecuador solicitó la devolución de este armamento ya que el mismo era “prestado”.

Asimismo, el secretario general de la Fiscalía General del Estado, informó que el 25 de febrero de este año se citó bajo orden legal, la imputación contra la exministra Lizarraga, sin embargo ella no asistió, motivo por el cual ahora corresponde tramitar la declaratoria de rebeldía y a su vez, se habilitarán todos los conductos procesales para propiciar a su captura, sea a nivel nacional e internacional.

PBG.

Leer también:  Bolivia conmemorará el 23 de marzo, 143 años de la pérdida de su litoral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba