India: Plantan árboles frutales para aliviar hambre en comunidades agrícolas rurales aisladas

1,5 millones de plantaciones agroforestales a favor de la sostenibilidad alimentaria.

La Paz, 9 de abril de 2022(PR).- La India planta 1,5 millones de árboles frutales a través de un proyecto enfocado en sistema de plantaciones agroforestal para aliviar el hambre de las personas que viven en comunidades agrícolas rurales aisladas, mientras se restauran los ecosistemas y se está a favor de la sostenibilidad alimentaria.

Es así que a medida que los árboles crecen, ayudan a mitigar la hambruna y la pobreza mientras luchan contra la contaminación y el cambio climático en aquel país. Para lograr esto, han plantado una mezcla diversa de especies de árboles frutales, que incluyen guayaba, papaya, limón, granada, piña, ciruela, pera, jaca, albaricoque, plátano, moringa y más.

El año pasado la organización One Tree Planted, fue la responsable de hacer posible la siembra de los frutales para restaurar un total de 1553 hectáreas (el equivalente a más de 2000 campos de fútbol) de tierra repartidas en seis estados de aquel país a objeto de reducir los costos de transporte y mejorar la aclimatación de las plántulas.

Según One Tree Planted, cuando se intercala con verduras de temporada, una arboleda de 100 árboles frutales proporciona comidas nutritivas e ingresos sostenibles para una familia de cuatro, lo que ayuda a reducir la migración a las zonas urbanas.

En ese sentido, la mayoría de regiones elegidas para las plantaciones tienen poca cubierta forestal, pocas oportunidades de empleo, seguridad alimentaria, baja tasa de alfabetización y beneficios sociales, por tal motivo se dio especial énfasis en el proyecto a las viudas y ancianas,  marginadas por la sociedad.

Bajo ese contexto, los árboles plantados proporcionarán alimento y refugio a insectos, abejas, pequeños animales y aves. La biodiversidad también se beneficiará de una mejor salud de las cuencas hidrográficas, “gracias a una mejor absorción de agua y, por lo tanto, a un menor precipitación durante las lluvias, se ayudará a mantener limpios los ríos del área, estabilizando los suelos, filtrando el agua de lluvia y mucho más”, sostiene One Tree Planted.

Leer también:  Comunidad Ciudadana considera que se está destruyendo la institucionalidad de la Defensoría del Pueblo

Asimismo, las plantaciones en sistemas agroforestales se distribuyeron en zonas rurales de seis estados de la India como ser Uttar Pradesh, Madya Pradesh, Maharashtra, Haryana, Rajasthan y Uttarakhand.

La organización también estableció dos viveros en aquel país, que fueron diseñados y construidos para producir dos millones de plántulas de árboles frutales al año. Esta nueva capacidad de vivero beneficiará los proyectos de plantación en todos los estados.

La agroforestería es un grupo de prácticas y sistemas de producción, donde la siembra de los cultivos y árboles forestales se encuentran secuencialmente y en combinación con la aplicación de prácticas de conservación de suelo. Los sistemas agroforestales son una forma de uso de la tierra en donde plantas perennes, interactúan biológicamente en un área con cultivos y/o animales; el propósito fundamental es diversificar y optimizar la producción, respetando el principio de la sostenibilidad.

///

COV

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba