Inédita investigación en Colombia: trasplante de células devuelve la movilidad a perros lesionados y abre la esperanza a su uso en humanos

El especialista afirmó los perros son buenos modelos para estudiar enfermedades que padece la humanidad

Una investigación colombiana para mejorar la sensibilidad y movilidad de perros con lesiones en la médula espinal, a través del trasplante de células de la mucosa olfatoria a la columna vertebral, abre la puerta para el tratamiento de este tipo de condición en los seres humanos.

Quien está al frente de esta investigación inédita en ese país suramericano es el médico veterinario Juan Martín Otálora, con 30 años de experiencia en clínica y cirugía de pequeños animales. Este especialista se graduó en la Universidad Nacional de Colombia y culminó en 2021 una maestría en Neurociencias en la misma casa de estudios.

Los perros y los humanos

Para esta investigación se tomó en cuenta que los perros pueden servir como modelo para estudiar enfermedades que padecen los humanos. Al utilizar a los caninos, se pueden hacer estudios y extrapolar los resultados a las personas.

«En Colombia, somos pioneros en este tipo de trasplante de células de la glía envolvente olfatoria en casos clínico de lesión medular en caninos», dijo el veterinario.

En este caso, explica el galeno que se trabajó con lesiones medulares que no fueran producidas en el laboratorio, si no que las mascotas habían sufrido por caídas, traumatismos, accidentes de tránsito, entre otros.

Es la primera vez que este tipo de estudio se hace en Colombia, afirma. «Y no dudamos en decir que, en América, porque somos pioneros en este tipo de trasplante de células de la glía envolvente olfatoria en casos clínico de lesión medular en caninos», añadió.

Leer también:  Senador Gutiérrez sugiere acercamiento entre las tres bancadas para elegir al próximo Defensor o Defensora del Pueblo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba