Iniciarán la monumental doble vía Sucre – Yamparaez
La obra tendrá una inversión de 646 millones de bolivianos

Con la finalidad de ampliar la capacidad de transporte comercial y de pasajeros para reactivar la economía nacional y de la región, funcionarios del Gobierno nacional iniciaras los trabajos de construcción de la carretera Doble Vía Sucre – Yamparaez, la obra es parte de la red vial fundamental.
El proyecto prevé la construcción de 25.82 kilómetros de longitud con un presupuesto de casi 7 millones de bolivianos. El 79.57 por ciento será cubierto con un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Gobernación de Chuquisaca debe financiar el 9.23 y el 11.20 será cubierto con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN).
El diseño de edificación prevé pavimento rígido en 25,8 kilómetros, un viaducto de acceso al aeropuerto de Alcantarí, obras civiles de la estación de peaje y pesaje, tres rotondas y nueve pasarelas.
El tramo urbano contará con seis carriles, tres de ida y tres de vuelta y una jardinera central. Mientras que la doble vía en el área rural contará cuatro carreteras con un ancho de calzada de tres metros.
Esta carretera conecta a las poblaciones de Tarabuco, Zudáñez, Padilla, Monteagudo, entre otras comunidades intermedias. Inicia al final de la avenida del Ejército Nacional en Sucre y finaliza pasando la población de Yamparaez.
Según la ficha técnica del proyecto, la empresa adjudicada para los trabajos de construcción es la Asociación Accidental China Harbour, firma que recibió la orden de proceder en febrero de este año y a la fecha ya se realizaron los trabajos iniciales de movimientos de tierra para dar inicio a los trabajos de construcción. La empresa tiene un plazo de ejecución de 1.080 días calendario para la ejecución.
José Urquizo, trabajador de la empresa adjudicada, destacó la importancia de la construcción de la Doble Vía Sucre-Yamparaez por la rapidez y la conexión que tendrán las localidades. La obra también beneficiará al sector del agro, salud y educación.
“Esta carretera tiene un beneficio muy grande para las familias, no tenemos que viajar a buscar trabajo a otros lugares y beneficia también a las comunidades cercanas a la carretera, a la salud porque las ambulancias pueden llegar más rápido y los estudiantes pueden trasladarse más rápido de un lugar a otro”, manifestó el hombre.
MRC