Jueces deben activar las cámaras en audiencias virtuales
La instrucción se emite luego que el Juez Tercero Anticorrupción llevara a cabo cuatro audiencias en estado de ebriedad.

La Paz, 22 de febrero 2022 (PR).- El Tribunal Supremo de Justicia mediante el instructivo N° 010/2022, instruyó a las autoridades que deben activar las cámaras durante el desarrollo de todas las audiencias virtuales en el país.
“El Instructivo de Presidencia N°010/2022 señala que los servidores judiciales deberán además grabar toda la audiencia sobre todo en materia penal además de exigir a todas las partes el uso de cámaras en el acto judicial”, señala el comunicado.
El instructivo es emitido luego que una abogada denunciara al juez Tercero de Anticorrupción y Violencia en la ciudad de El Alto, Rene Foronda, dirimiera cuatro audiencias en estado de ebriedad.
El instructivo es suscrito por el presidente del TSJ, Ricardo Torres y está dirigido a los vocales y jueces de todos los tribunales departamentales de justicia.
En las redes sociales se escucha la voz de la autoridad jurisdiccional que envió con detención preventiva a la cárcel a la mayoría de los imputados ese día. La audiencia del cliente de la jurista por un caso de violencia intrafamiliar tuvo un retraso de una hora, porque el juez estaba pasado de copas.
La abogada Janeth Cuellar, quien hizo la denuncia, lamentó además que la fiscal Ximena Morales no haya dicho nada en su audiencia y “se haya quedado muda”.
/REE/