La APDH pide que el nuevo Defensor del Pueblo tenga amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos
El presidente de esta institución participa como veedor en el proceso de depuración de la lista de los 198 postulantes al cargo.

La Paz, 04 de abril de 2022 (PR).- En criterio del presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, el próximo Defensor o Defensora del Pueblo debe ser alguien con plena trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos y no tener militancia político partidaria.
“La APDH exige principalmente tres requisitos: que sea una persona con larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos, que haya trabajado en la resolución de conflictos del país, que tenga conciencia social con el pueblo boliviano y lo principal, que no tenga militancia político partidaria como está pidiendo el pueblo boliviano“, afirmó este lunes Edgar Salazar Limachi, presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia
El representante de la APDHB dijo que esta institución participa en calidad de veedores del trabajo de la Comisión Mixta de Constitución, en la etapa de depuración y verificación del cumplimiento de requisitos de los 198 postulantes al cargo.
“En esta fase estamos en calidad de observadores y veedores, no tenemos un poder de decisión sobre la Comisión Mixta, nosotros vamos a ser rigurosos para que cada postulante cumpla los requisitos que establece la ley“, dijo Salazar.
Consultado sobre cómo evalúa hasta el momento el trabajo de la mencionada Comisión, el representante de los Derechos Humanos calificó como transparente el proceso desde la recepción de postulaciones.
“La Asamblea ha estado desde el cierre del proceso de postulaciones y hemos visto que en la apertura de sobres existía el acompañamiento de una notaria de fe pública, no existe ningún hecho anormal, todo ha sido transparente y hoy nos estamos incorporando para la revisión de los requisitos de los postulantes, para que se siga manteniendo esa transparencia. Las instituciones haremos cumplir lo que establece el reglamento en todo este proceso“, manifestó.
Anunció un nuevo periodo de apertura de la APDH a organizaciones sociales e instituciones que, durante este último tiempo, se han visto imposibilitadas de acudir a esta institución que estaba a la cabeza de Amparo Carvajal.
“Nosotros tenemos la obligación de recuperar esos espacios que se ha perdido desde la APDH, sentarnos con los movimientos sociales, sentarnos con las organizaciones de la sociedad civil, para trabajar en la temática de los derechos humanos de aquí en adelante“, afirmó finalmente el presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.
XLC