La Caja Nacional de Salud entra en paro de 72 horas, exigen destitución del gerente general
No paralizan los servicios de emergencia para los asegurados.

La Paz, 20 de abril de 2022 (PR).- Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS), entran en paro total de actividades durante 72 horas. Exigen la destitución del gerente general debido a que la gestión anterior se reportó un déficit de Bs. 350 millones; mencionan que los está “llevando a la quiebra y posterior desaparición a corto plazo”.
En ese sentido, la CNS ubicada en la avenida Mariscal Santa Cruz Esquina Almirante Grau del centro paceño, amaneció obstaculizada por trabajadores de salud que realizan bloqueo obstaculñizando el libre transito.
El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social de Bolivia (Fensegural), Javier Mamani, en declaraciones a Prensa Rural dijo que “el paro de 72 horas se debe a que hasta ahora no lo han destituido al gerente general el Doctor Herland Tejerina, este doctor debe salir de la institución porque nos está llevando a la quiebra”, sostuvo.
Asimismo, afirmó que “se está cuidando siempre los servicios de emergencia para todos nuestros asegurados aunque la movilización está desde muy temprano que se está bloqueando pleno centro paceño”, declaró Mamani a tiempo de remarcar que esta medida tendrá cumplimiento hasta el próximo viernes 22 del mes en curso.
Por su parte, el director general ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo (ASUSS), Víctor Patiño, cuestionó las demandas de los dirigentes de trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de exigir cada año el cambio de los gerentes de la institución y no dejar que las autoridades designadas realicen sus funciones.
“Estamos observando que cada año están pidiendo el cambio de los gerentes de la Caja y esto da una mala señal y todos saben que si elegimos autoridades por cinco años, sabemos que por eso elegimos autoridades durante un periodo de cuatro, cinco, seis años, y en ese periodo se ve resultados de gestión. Si cambiamos cada año, ya hemos visto lo que nos ha llevado esto en los últimos tiempos”, indicó Patiño en declaraciones a la prensa.
Bajo esa línea, Patino mencionó que Tejerina respondió a las, para lo cual convocó a los diferentes sindicatos de trabajadores a dialogar sobre el pliego de demandas, “tal como se acordó la anterior semana, dejando de lado las medidas de presión”, y dijo que las exigencias de los trabajadores de la CNS llevarán a una crisis institucional, ya que no se prioriza la atención a los asegurados sino a las posiciones de algunos dirigentes.
Ante ello, el director de la ASUSS pidió a los trabajadores de la CNS a cumplir lo que establece la Constitución Política y atender a los más de cuatro millones de asegurados. Asimismo, advirtió que al regir una ley de emergencia sanitaria, está prohibida la paralización de servicios de salud, por lo que cualquier ciudadano puede abrir una denuncia penal, puntualizó que “día no trabajado es día no pagado, por lo que exhortó a los trabajadores a asistir a sus fuentes de empleo y realizar la atención correspondiente a los asegurados”, afirmó.
///
COV