La COB da plazo de 72 horas para que abandonen el país quienes promueven la crisis por el Censo

Sin mencionar nombres, el ejecutivo Juan Carlos Huarachi dijo que tres personas han confrontado al país y “deben ser castigadas”, pues en cualquier momento “el pueblo se va a levantar”.

La Paz 15 de noviembre de 2022:

“Tienen 72 horas para abandonar Bolivia”, afirmó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en referencia a quienes promueven el paro y la crisis en Santa Cruz, por el Censo.

“Ellos tienen 72 horas para abandonar Bolivia, por tratar de separarnos, por tratar de dividirnos entre bolivianos y hacernos confrontar entre hermanos bolivianos”, manifestó este lunes el ejecutivo de la COB.

El domingo, en el cabildo convocado por el Comité Interinstitucional de Santa Cruz se determinó dar un plazo de 72 horas al Gobierno para la liberación de los detenidos producto de los enfrentamientos, tras 24 días de paro indefinido.

Asimismo, resolvieron mantener la medida de presión, luego que el Gobierno promulgó el decreto 4824, que fija el Censo para el 23 marzo de 2024.

El cabildo cruceño también resolvió dar 72 horas al resto de los departamentos para que se “unan formalmente” al paro indefinido cruceño.

Además, en el encuentro se pidió convocar a una comisión constitucional para que “revise la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano”.

Al respecto, la COB expresó su repudio y acusó de “separatistas” a quienes promovieron ese tipo de conminatorias.

“Indignados con estos croatas, yugoslavos que se creen dueños de Santa Cruz, hijos de migrantes. Nosotros somos los dueños, los que hemos construido Santa Cruz, los que hemos aportado para el desarrollo de Santa Cruz y ahora recibimos discriminación, racismo, difamación, violencia, asesinatos”, enfatizó Huarachi.

Sin mencionar nombres, el máximo dirigente de la COB dijo que tres personas han confrontado al país y “deben ser castigadas”, pues en cualquier momento “el pueblo se va a levantar”.

Leer también:  Planta caficultora beneficiará a más de 17.500 familias agrícolas

Tras la violencia desatada el viernes en Santa Cruz, en medio del paro indefinido, la COB demandó “mano dura” al presidente Luis Arce, con “estado de excepción” incluido, para que se evite otro “golpe de Estado” desde esa región.

Asimismo, pidió conformar una comisión de fiscales que establezca a los autores de la violencia que exigía Censo en 2023, y apuntó al gobernador Luis Fernando Camacho, al cívico Rómulo Calvo y al rector Vicente Cuéllar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba