La COD de Santa Cruz culpa a Camacho y Calvo por el asalto y saqueo de sus instalaciones

El viernes los unionistas atacaron la sede de dicha organización

La Paz 12 de noviembre de 2022: El secretario ejecutivo de esa organización también denuncia a la Unión Juvenil Cruceñista y a un medio de comunicación de coordinar acciones para la quema de la sede de los campesinos y de pretender hacer lo mismo con su domicilio.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, culpó al gobernador de esa región, Luis Fernando Camacho, y al presidente del comité cívico, Rómulo Calvo, de ser los responsables de la quema y posterior saqueo de sus instalaciones al mandar a “delincuentes” a cometer esos desmanes.

 

“Han destruido todo por (culpa de) esta delincuencia que está al mando de Fernando Camacho y de (Rómulo) Calvo”, dijo Borda este sábado tras hacer un recorrido por la sede de la COD y denunciar, además, que los “delincuentes” no sólo robaron mobiliario y computadoras de esa entidad, sino equipos y efectos personales de los médicos que atienden en el centro de salud.

 

Demandó, al igual que lo hizo un día antes la Central Obrera Boliviana (COB), “mano dura” para acabar con el paro indefinido declarado por el Comité Interinstitucional, que demanda que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023. “Esto ya está de buen tamaño”, afirmó.

 

La COD denunció anoche en sus redes sociales que “Lucas Vaca, vicepresidente de la UJC (Unión Juvenil Cruceñista), encabezó el saqueo y la quema de la Federación de campesinos” y de ser “el principal instigador a la quema del domicilio del ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD)”.

 

“Responsabilizamos de las pérdidas de vidas y de bienes materiales a la acción de Lucas Vaca, vicepresidente de la Unión juvenil Cruceñista. En este momento, varios dirigentes campesinos y obreros están siendo perseguidos”, señala la publicación del máximo ente de los trabajadores cbyruceños.

Leer también:  Interculturales piden a productores seguir sembrando para garantizar la seguridad alimentaria”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba