La Fiscalía agrupa en un solo caso todas las denuncias contra Camacho y Calvo
Existe más de 100 denuncias de agresiones y vulneración de derechos.

La Paz, 05 de diciembre de 2022.- El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció que, “por conexitud de casos”, se dispuso la acumulación de todas las denuncias en un solo caso, en la Fiscalía de La Paz, presentadas contra Luis Fernando Camacho y Rómulo Calvo.
“Por conexitud de casos, se ha dispuesto la acumulación de todas las denuncias que se han presentado contra el señor Camacho, Calvo y otros. Estos casos han sido acumulados en uno solo que está radicado en la Fiscalía Departamental de La Paz”, informó a los periodistas.
El gobernador Camacho será convocado para declarar en la ciudad de La Paz.
Acumulación
Añadió que, a partir de la acumulación de los casos, será la comisión de fiscales la que establezca el calendario de convocatoria para cada una de las personas denunciadas, todo esto en un solo proceso aclaró Lanchipa.
Cursa una lista con varios delitos relacionados durante los 36 días de paro en Santa Cruz, en contra de Camacho y Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz mencionó que “Son más de 10 delitos presentados en las tres denuncias presentadas de forma separada”, explicó.
Denuncias
La semana pasada, Lanchipa confirmó que las fiscalías de La Paz y Santa Cruz admitieron tres denuncias en contra de Camacho, Calvo y el rector Vicente Cuéllar.
Las acusaciones apuntan una presunta comisión de los delitos de incitación pública a delinquir, organización criminal y atentado contra bienes públicos, entre otros.
Delitos
Cursa una lista con varios delitos relacionados durante los 36 días de paro en Santa Cruz, en contra de Camacho y Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz mencionó que “Son más de 10 delitos presentados en las tres denuncias presentadas de forma separada”, explicó.
Durante el paro cívico, cuatro personas perdieron la vida, hubo una violación grupal a una joven de 21 años y se cobró peajes en algunos puntos de bloqueo, quemaron la sede de la Federación de Campesinos y saquearon el inmueble de la Central Obrera Departamental (COD).
Además, existió más de 100 denuncias de agresiones y vulneración de derechos.
SZ