La inocuidad de los alimentos salva vidas
Gobierno promueve consumo de comida sanos

El director general del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, resaltó que la inocuidad de los alimentos puede salvar vidas ya que reduce las enfermedades en el organismo.
“La inocuidad de los alimentos salva vidas. No solo es un elemento crucial para la seguridad alimentaria, sino que también desempeña un papel fundamental en la reducción de las enfermedades transmitidas por los alimentos”, destacó la autoridad, citada en un boletín de prensa institucional.
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en diciembre de 2018 declarar cada 7 de junio como el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebró ayer.
Suárez destacó la importancia de esta fecha que este año llega a su cuarta edición con el tema ‘Alimentos inocuos, mejor salud’ con el objetivo de llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los productos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible.
La autoridad manifestó que el Senasag, como autoridad competente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, trabaja para asegurar la inocuidad de los alimentos en las diferentes etapas productivas; producción primaria hasta la cosecha y empaque, además del procesamiento que incluye almacenamiento y transporte.
También indicó que a la fecha se cuenta a nivel nacional con 4.033 empresas del rubro alimenticio con el Registro Sanitario vigente y un total de 80.238 productos registrados.
De igual forma dio a conocer que 169 mataderos de animales de abasto y aves de corral tienen registro sanitario en todo el país, cuyos establecimientos cárnicos garantizan alimentos inocuos para todas las familias en el país.