La Octava Adenda de Exportación del Gas, es el «mayor crimen económico que se ha cometido contra el país»

Jaime Balanza experto en hidrocarburos: “Hay que revisar la octava adenda de exportación del gas a Brasil, que fue modificada durante el gobierno Añez”

La Paz, 28 de marzo de 2022 (PR).- La octava adenda de exportación de gas a Brasil, fue modificada durante el gobierno Jeanine Añez, provocando la reducción de ingresos para el tesoro general de la nación.

En Junio 2019, concluye el contrato de la relación contractual de exportación del gas a Brasil y en marzo de 2020, se firma la octava adenda, esta modifica el contrato y se disminuyen los volúmenes, de 24 a 20 millones de metros cúbicos de gas por día, lo que produce una serie de afectaciones económicas al país, reduciendo ingresos para nueve gobiernos autónomos y departamentales también, se han reducido los ingresos a 339 municipios en territorio nacional.

“A causa de esta adenda, han menguado los ingresos del fondo indígena, esta falta amerita un proceso se debe hacer una revisión de todos los antecedentes de la octava adenda, incluso se debe conformar una comisión a instancias del congreso ya que involucra a dos empresas públicas de diferentes países por modificar los volúmenes y por disponer un recurso natural estratégico, este documento debió ingresar como nuevo contrato y no bajo rotulo de adenda y bajo condiciones totalmente contrarias a los intereses nacionales, esta adenda es una cadena de actos dolosos y de delitos, que afectan los intereses económicos del país”, expresó el economista y analista, Jaime Balanza.

PBG.

Leer también:  Yatiri aymara David Ticona, se postula a Defensor del Pueblo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba