La ONU propone crear un grupo de contacto para proteger los corredores humanitarios en Ucrania

Se trata del primer viaje del jefe de la institución a Moscú desde que comenzó la ofensiva militar rusa contra Ucrania, el 24 de febrero

El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso la creación de un Grupo de Contacto trilateral con Rusia y Ucrania para garantizar la efectividad de los corredores humanitarios en la zona de conflicto.

«Propuse la creación de un Grupo de Contacto humanitario que una a la ONU, Rusia y Ucrania, para la búsqueda de las posibilidades de abrir corredores humanitarios seguros con un cese al fuego local para garantizar que sean realmente efectivos», afirmó durante una conferencia de prensa junto al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

En la antesala, el jefe de las Naciones Unidas abogó este en Moscú por un alto el fuego en Ucrania “lo antes posible”.

“Lo que nos interesa mucho es encontrar los medios para crear las condiciones para un diálogo eficaz, crear las condiciones para un alto el fuego lo antes posible”, declaró Guterres, antes de las conversaciones con el jefe de la diplomacia rusa Serguéi Lavrov.

Aunque la situación en Ucrania sea “compleja, con interpretaciones diferentes de lo que allí ocurre”, es posible mantener un “diálogo serio sobre cómo actuar para minimizar el sufrimiento de la gente”, añadió.

Datos

Después de su encuentro con Lavrov, Guterres debía ser recibido por el presidente Vladimir Putin.

Se trata del primer viaje del jefe de la ONU a Moscú desde que comenzó la ofensiva militar rusa contra Ucrania, el 24 de febrero.

Después de Moscú, Guterres tiene previsto visitar Kiev, donde su decisión de viajar a Rusia en primer lugar fue fuertemente criticada. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que no veía “ninguna justicia ni ninguna lógica en ese orden”.

Leer también:  Ministro Molina: “Los trabajadores petroleros son la fuerza que transforma el país para salir adelante”

Desde que comenzó la intervención rusa en Ucrania, la ONU ha parecido quedar al margen del conflicto, entre otras razones por la fractura que ha provocado esta crisis entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Rusia, Estados Unidos, París, el Reino Unido y China).

Fuente: AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba