La Paz registra crecimiento poblacional del 33%

La alcaldía elaboró una nueva cartografía actualizada y presentó el documento al INE

La densidad poblacional del municipio de La Paz creció en un 33%, según la cartografía actualizada y elaborada por la Alcaldía paceña. Este documento fue entregado ayer al Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Es un 33% más o menos que existe de densidad poblacional en estos últimos 10 años”, dijo la secretaria de Planificación, María del Carmen Rocabado.

Para hacer esta cartografía, el técnico de la Secretaría de Planificación, Carlos Medrano, explicó que se utilizó el material que se tenía del censo 2012 y que a través de imágenes satelitales, vuelos de dron y base de datos, se evidenciaron no sólo las 226 manzanas censales que le fueron quitadas a La Paz y asignadas a cuatro municipios aledaños, en la anterior consulta, sino los nuevos asentamientos que en el mapa del municipio fueron identificados con color rojo.

Medrano dijo que La Paz creció tanto de forma vertical como horizontal y que gracias al uso de planimetrías, la base catastral e imágenes aéreas se elaboró el documento. “Los nuevos asentamientos están en rojo, es un crecimiento que se ha materializado en este espacio de tiempo (10 años). Se utilizaron imágenes satelitales de alta resolución y otros recursos que podemos consumirlos vía web. No solo hemos actualizado la base cartográfica del área urbana, sino rural, el asentamiento poblacional dentro del municipio de La Paz actualizado en nuestra base de datos cartográfica”, precisó.

Rocabado dijo que si no se actualizaba la cartografía de La Paz, “los 226 manzanos censales (asignados por el INE a cuatro municipios aledaños en el censo anterior), si se quedan como están, originará que perdamos más de 300 mil habitantes”.

Leer también:  Salud entregó más de bs 30.8 millones a gobernación de Oruro para la atención de 321.471 de personas inscritas al SUS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba