La Paz: Suspenden puntos de vacunación en pandemia de Covid 19
El Sedes La Paz reportó que en el departamento aún existen 7.971 casos activos de corona virus.

La Paz, 16 de abril de 2022 (PR).- El Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de La Paz (GAMLP) suspendió puntos de vacunación desde ayer dejando sin atención a la población de la urbe a pesar de que la pandemia de Covid-19 aún está presente.
La plaza de San Francisco, en pleno centro paceño, fue el punto de vacunación más concurrido por ser un lugar estratégico que tiene muchos visitantes tanto nacionales como extranjeros.
En tanto, el Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes) reportó ayer que en el departamento aún existen 7.971 casos activos y que se efectuaron 1.491 pruebas para detectar el virus
El reporte nacional de vacunas contra el COVID-19 establece que hasta el 15 de abril se aplicaron 2.571.850 entre primeras y segundas dosis a niños de 5 a 11 años y adolescentes de 12 a 17 años, mientras que los casos positivos de este jueves alcanzan a 99.
Asimismo, el Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario, a nivel nacional, informó que hasta el pasado viernes se aplicaron 13.223.327 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis, dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen.
Bajo ese marco, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda a la población recibir la inmunización para evitar complicaciones con el coronavirus, aconseja ponerse la primera vacuna y que la misma esté disponible.
“Las vacunas contra el Covid-19 aprobadas proporcionan un elevado grado de protección contra la posibilidad de enfermar gravemente y fallecer por esa enfermedad, aunque no existe ninguna vacuna que proteja al cien por cien”, señala la organización en su página oficial.
En el mes de marzo, el alcalde de La Paz, Iván Arias, planteó al Comité de Operaciones de Emergencia Municipal suspender la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios abiertos, tomando en cuenta el avance de la vacunación en la urbe, pedido que fue rechazado rotundamente.
///
COV