La UMSA habilitó punto de vacunación contra la influenza, hepatitis B, tétanos, VPH y SR
El punto de vacunación atiende, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en el Consultorio Médico de la División de Salud, planta baja, Edificio Antiguo del Monoblock Central

La Paz, 11 de febrero de 2022 (PR).- Como parte de las actividades de interacción social de la UMSA, la Gestión Rectoral, a través del Departamento de Bienestar Social y la División de Salud, habilitó desde el pasado lunes 9 de febrero, un punto de vacunación en el consultorio ubicado en el Monoblock Central para inmunizar contra la influenza, hepatitis B y toxoide tetánico (tétanos) destinado a la comunidad universitaria, docentes, estudiantes y trabajadores, además de población en general que requiera de las mismas.
La Jefa del Departamento de Bienestar Social Felicidad Ríos, informó que la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), comprometida con la población, cuenta con este punto de vacunación, que además funcionará de forma permanente, para cualquier persona que desee inmunizarse contra estas enfermedades, principalmente contra la influenza, que se aplica a partir de los cinco años de edad. Respecto a la vacuna contra la Hepatitis B, esta está dirigida a docentes y estudiantes del área de la salud, sin embargo, si alguien requiere de la misma, igual puede acceder a la inmunización.
Por otra parte, informó que gracias a gestiones realizadas, a partir del próximo lunes 14 de febrero, también se inmunizará con la vacuna SR (sarampión y rubeola), para mayores de 5 hasta los 49 años, y la vacuna para prevenir el virus del papiloma humano (VPH) contra el cáncer de cuello uterino, que es exclusiva para niñas entre 9 y 10 años de edad. De similar manera, estas vacunas estarán a disposición de la población en general.
El punto de vacunación atiende, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en el Consultorio Médico de la División de Salud, planta baja, Edificio Antiguo del Monoblock Central. Para todos los casos no existen requisitos previos, solamente los documentos de identidad de los beneficiarios.