Las complicaciones del embarazo en adolescentes y parto, son la principal causa de mortalidad en niñas de 15 a 19 años

Unfpa Fondo de Población de las Naciones Unidas alerta sobre embarazo adolescente e infantil

La Paz, 23 de marzo de 2022 (PR).-  Durante la gestión 2021 se registraron en territorio nacional más de 38.000 embarazos en niñas y adolescentes, la mayoría de estos casos,  por violencia sexual, según reportó el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

Según datos del Servicio Nacional de Información en Salud (SNIS), en la gestión 2021, se registraron en el país más de 38.000 embarazos en niñas y adolescentes, lo que equivale a un promedio de 105 por día; en tanto, en menores de 15, hubo 2.329 gestaciones, un promedio de seis por día, lamentablemente, la mayoría de estos casos fue por violencia sexual, según reportó el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

La mayoría de estos casos fue por violencia sexual, según reportó el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

Los factores asociados a la maternidad precoz se encuentran las características del hogar de la adolescente: el ingreso económico de sus progenitores, sus niveles de educación y la condición de pobreza del hogar. Pero también hay factores contextuales relevantes, como el acceso a una educación sexual integral, a los distintos métodos de planificación familiar y, sobre todo, a la garantía del ejercicio de sus derechos. Asimismo, en el embarazo y la maternidad adolescentes influyen un conjunto de representaciones culturales en torno al género, a la maternidad, al sexo, la adolescencia, la sexualidad y las relaciones de pareja.

Unfpa hace un llamado a la sociedad y al Estado para transformar estas formas de violencia contra niñas y adolescentes, incluyendo métodos de prevención a los hombres, promoviendo la reconstrucción de nuevas creencias masculinas positivas, sin machismo y libres de violencia.

Leer también:  Diputado Angulo: “Opositores deben reflexionar y dejar de obstaculizar elección del Defensor del Pueblo”

PBG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba