Desde la promulgación de la Ley 045 en 2008 hasta la fecha solo tres denuncias llegaron a sentencia

En el día nacional contra el racismo y toda forma de discriminación una marcha multitudinaria busca reflexionar a la población

La viceministra de Culturas, Sabina Cuellar, manifestó que desde la promulgación de la Ley 045, Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, en 2008 hasta la fecha solo hay tres sentencias ejecutadas. Por este motivo recomendó que esta norma debe ser reestructurada.

“Hay varias denuncias, pero se tranca en los administradores de la justicia no comprenden cual es el tema de racismo y discriminación por eso hermanos y hermanas la justicia debe ser restructurada, deben de repensarlo para poder sancionar. Hasta hoy desde que se ha promulgado la Ley (Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación) hasta ahora solo tenemos tres sentencias y eso llama la atención”, señaló la autoridad.

Cuellar recordó que la norma se creó tras un evento histórico donde un día como hoy, 24 demayo, en 2008 en la ciudad de Sucre varios pobladores del área rural fueron discriminados, maltratados y obligados a pedir perdón.

“Nuestros hermanos de Chuquisaca han sido humillados, discriminados, han recibido racismo, les han hecho caminar ‘pelados’, nos han quemado el poncho, la wiphala por eso ha salido la Ley 045”, dijo la jefa de culturas a tiempo de resaltar a la población que “nunca debe volver a pasar lo que sucedió el 2008 en la ciudad de Sucre hacia nuestros hermanos campesinos”.

Asimismo, la autoridad mencionó que con la promulgación de la norma no solo se reivindica los derechos de los pueblos indígenas sino de todos los bolivianos que habitan la nación.

“Nadie merece la discriminación ni el racismo y la humillación en el Estado boliviano. Todo acto de racismo debe ser denunciado y discriminado. Convocamos a todos reflexionar como ciudadanos de a pie, no solamente es responsable el Estado boliviano también somos corresponsables cada ciudadano que vivimos y habitamos este país”, finalizó.

Leer también:  Un total de 357 infractores arrestados en espacios públicos, cumplen trabajo comunitario

MRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba